Calificar a un seguro para embarazadas en Estados Unidos es un paso decisivo para que todo salga bien en este importante proceso de la vida. No solo se consigue con esto que los precios por los servicios sean más baratos, sino que vas a poder acceder a una amplia red de doctores y centros de salud que trabajan con la aseguradora.
Si estás embarazada, planificas estarlo o diste a luz recientemente, infórmate aquí sobre las aseguranza de salud disponibles en tu estado. En Dulcinea Insurance trabajamos con los mejores seguros médicos para embarazadas disponibles en el Mercado. Tan solo debes marcar el 786-910-9487 y uno de nuestros agentes autorizados te ayuda gratis con toda la información que necesitas.
¿Cuáles son las coberturas de un seguro para embarazadas en USA?
Es muy importante que sepas esto: por Ley todos las aseguranzas médicas tienen que cubrir el embarazo y parto. Informamos esto pues antes del 2010, cuando se aprobó la Ley de Salud Asequible, las aseguradoras tenían el derecho a discriminar la cobertura a mujeres que buscaban ayuda para mujeres embarazadas en Estados Unidos. Esto se debía que así la compañía se quitaba de encima un alto factor de riesgo que les podía provocar pérdidas económicas.
La otra buena noticia es que en busca de seguros para partos en Estados Unidos vas a encontrar todo tipo de coberturas: desde la atención prenatal, todo lo relacionado a las consultas del embarazo, y los posteriores parto natural o cesarea.
Esto quiere decir, que todos los planes de salud autorizados tienen que prestar las atenciones necesarias antes y después del parto. El objetivo principal, es que la madre y su bebé estén saludables.
Costos de los servicios con el seguro médico para embarazadas en Estados Unidos
Otro elemento importante a tener en consideración es que cuando tienes un seguro para embarazadas en USA la mayoría de los servicios preventivos son gratuitos. Esto incluye las atenciones el médico primario y los laboratorios.
Ya en las consultas con los especialistas como el ginecólogo o el médico obstetra pueden costarte entre $5 y $30 en dependencia del seguro para partos que tengas en el momento. Ya procedimientos más costosos como ultrasonidos, MRI, el parto o la cesarea te los van a ir cobrando del coaseguro y del máximo gasto del bolsillo. No obstante, si esta última suma, que es tu tope de gastos anual supera lo estipulado, ya de ahí en adelante todo lo cubre la aseguranza para embarazadas.
Si el tope de gastos anual es $1500 de tu bolsillo, ese sería el costo total de los gastos en los 12 meses por todos los procedimientos, por lo que el seguro médico para embarazadas puede permitirte tener unos costos relativamente baratos por todo el proceso.
Puede interesarte: Diferencia entre emergencia y urgencias en USA
¿Qué aseguranza para embarazadas existen en USA?
Como informamos existen muchas aseguradoras que ofrecen ayuda para mujeres embarazadas en Estados Unidos. De hecho, la mayoría de las que cotizan dentro del Mercado de Salud prestan este tipo de servicios.
Puedes encontrar la cobertura en el Medicaid para embarazadas, sin dudas uno de las variantes más factibles, pues con las ayudas que da el gobierno estatal todo sale gratis. Sin embargo, todavía quedan muchas lagunas con el Medicaid para embarazadas indocumentadas, un grupo de la población que ha crecido mucho y que sin dudas está bastante desprotegido. Siempre acosejamos a las mujeres que no tienen social security acudir al Children and Family Department para poder aplicar y obtener toda las informaciones necesarias.
En el caso de obtener una denegación siempre existen otras opciones de cobertura dentro de las aseguranzas para embarazadas como el seguro médico Obamacare y los seguros de salud privados. Con todo gusto desde nuestra agencia de seguros te podemos ayudar a cotizar y calificar a las mejores opciones de seguro para mujeres embarazadas si nos llamas al 786-910-9487.
Lee detalles sobre: Seguros de salud para niños en USA
Informa a tu seguro médico para embarazadas sobre tu estado
Ahora bien, es posible que quedes embarazada y ya estés acogida a una aseguranza de salud. Si deseas preservar tu cobertura actual del Mercado, ten la rapidez de informar tu embarazo pues así la aseguradora está alertada y no tienes problemas de ningún tipo.
Igual asegúrate de actualizar la solicitud una vez des a luz para que tu bebé quede incluido en tu plan. También puedes, si es tu deseo, inscribirlo en un plan de Mercado diferente. Esta opción, (elegir un plan diferente durante el resto del año) solo aplica para tu bebé.
Con la llegada del bebé es posible que califiques para recibir más ahorros y de paso puedas reducir tus primas mensuales. Al momento de actualizar tu solicitud, también conocerás si tú o tu bebé son elegibles para programas como el Medicaid o el CHIP para niños.
Infórmate sobre los: Beneficios del Obamacare
Ayuda para mujeres embarazadas en Estados Unidos
Debes saber que el embarazo no califica para un Período Especial de Inscripción. En cambio, el hecho de dar a luz sí. Con la llegada de un bebé es posible inscribirse o cambiar la cobertura del Mercado fuera del Período de Inscripción Abierta. Incluso la cobertura puede ser retroactiva al día en el que nació el bebé.
Ten presente además, que puedes solicitar la cobertura médica en los 60 días después del parto. Todas estas cuestiones sobre el seguro para embarazados te las podemos satisfacer si nos llamas a Dulcinea Insurance hoy mismo al 786-910-9487.
Tema relacionado: Seguro médico familiar