OUR BLOG

Diferencia entre emergencia y urgencias en USA

Diferencia entre emergencia y urgencias en USA

Es muy importante conocer la diferencia entre emergencia y urgencias en Estados Unidos, pues a partir de aquí puedes tener una mejor atención de salud, pero también un adecuado balance de gastos de tu bolsillo.

Cuando en nuestra agencia de seguros Dulcinea Insurance inscribimos a un cliente en una aseguranza de salud a bajo costo siempre le explicamos la diferencia existente entre ambas instituciones médicas, pues así van a poder moverse con mayor facilidad dentro del país. Te invitamos a continuar leyendo este post, pues por supuesto: no es lo mismo asistir a un hospital de emergencia que a una clínica de urgencia. Si te quedan dudas puedes llamarnos al 786-910-9487 y uno de nuestros agentes de seguros autorizados te ayuda gratis.

Hospital de emergencia vs clínica de urgencias

Cuando buscamos la definición de emergencias nos referimos a algo que tiene gravedad, que puede costar incluso la muerte del paciente. Para atender este tipo de cuestiones, que pueden resumirse desde un accidente hasta un ataque al corazón, existe cualquier hospital cerca de mí. En cada institución hospitalaria hay una sala para atender cualquidr situación de gravedad que se le presente a una persona, con todos los equipos necesarios y el personal médico para ello. Por supuesto, que cualquier hospital de emergencia tiene un horario de trabajo de 24 horas al día.

Ahora bien, una clínica de urgencia es diferente. Tiene un horario de trabajo que no cubre las madrugadas en la mayoría de los casos. Su horario de atención normalmente es entre las 7AM y las 10PM (los horarios varían según cada centro médico). Y no atienden situaciones de gravedad que arriesguen la vida del paciente. Más bien cuando se busca una clínica de urgencias cerca de mi es para atenderse con un doctor que puede valorarte y recetarte algún medicamento para aliviar el problema. Una urgencia médica, como su nombre lo indica, es algo que lleva atención, pero no es de vida o muerte.

Costos de las atenciones en urgencias vs emergencia en USA

Los precios de una urgencia médica en Estados Unidos si son pagados completamente por lo privado rondan entre los $150 y los $250 según el tipo de institución de salud. Un simple ejemplo: tienes un fuerte gripe, estás que te ahogas de la tos, es de noche y necesitas ver a un doctor.

Buscas en google urgencias cerca de mi y te van a aparecer varias clínicas. Al entrar pagas el costo de la entrada, y te va a atender un médico que te va a verificar los pulmones y te va a recetar el medicamento que necesites. Normalmente las clínicas de urgencia tienen equipamiento para hacer exámenes de sangre, orina, incluso un electrocardiograma.

Por otra parte, el costo de los hospitales en Estados Unidos son mucho más altos. Un cliente puede pagar por entrar por un hospital de emergencia entre $900 y $1500 en dependencia de la institución de salud. Ante una situación de gravedad pones en el mapa hospital cerca de mi y te van aparecer múltiples en la zona que tienen cobertura de este tipo. Ahí te atenderán el padecimiento con todas las condiciones para evitar que la situación vaya a males mayores.

Costos de la urgencia y emergencia con seguro médico en Estados Unidos

Los precios que mencionamos anteriormente son si el cliente no tiene uno de los seguros médicos en Estados Unidos. En el caso de estar asegurado por supuesto que estos números son mucho menores.

¿Cuánto cuesta la entrada por un hospital con la cobertura de una aseguranza de salud?

La respuesta es: depende del tipo de póliza que tengas. Si tienes un plan categoría plata el precio de una emergencia es un promedio de $200. En cambio, si tienes un plan médico tipo bronce los costos son mayores, pues te cobran del deducible y del coaseguro.

¿Cuánto cuesta una clínica de urgencia con un seguro médico en USA?

La respuesta depende también del tipo de aseguranza que escoja el cliente. Si tiene un plan de salud tipo plata una urgencia médica le puede costar un promedio de $10. En cambio, con un plan bronce le puede costar más elevado por el deducible y el coaseguro.

Sin dudas la diferencia de precios es abismal. Y hay que conocer muy bien las funciones de cada cual para evitar gastos innecesarios. Pues un paciente con una gripe no tiene por qué asistir a un hospital. Como mismo una persona que sufrió un accidente de gravedad no resuelve nada yendo a una sala de urgencias.

Y por supuesto, lo ideal es siempre tener la protección de un plan de salud, ya que con este los precios bajan de manera considerable. Con todo gusto te ayudaremos desde Dulcinea Insurance a buscar la mejor opción para ti si nos llamas al 786-910-9487.

Te recomendamos leer:

5/5 - (1 vote)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas