OUR BLOG

El deducible en el seguro de salud

Deducible de seguro Obamacare

El deducible resulta uno de los conceptos más usados en los seguros médicos. Sin embargo, es habitual que las personas no conozcan su significado.

 ¿Qué es?

¿Tengo que pagarlo cada vez que asista a una consulta?

¿Cómo determinar cuál es el adecuado para mí?

Si has tenido alguna vez estas interrogantes, este artículo fue diseñado para ti. A continuación te explicamos el significado y las características del deducible en un seguro médico. Si al finalizar sientes que algo no te quedó claro, llámanos al 786-910-9487 y un especialista te asistirá.

Deducible: concepto y características

Esta responsabilidad de tu Seguro de salud Obama care no es más que una suma de dinero que debes pagar al acudir a un servicio médico antes de que tu aseguranza comience a cubrir los gastos que restan de balance. Por ejemplo:

Si tienes un plan de seguro con $1500 de deducible y 20% de coaseguro, y recibes una factura médica de $4000, deberás pagar los primeros $1500, el seguro cubriría $3200 y los restantes $800 de coaseguro serían tu responsabilidad también.

 “Primero pagas tú y luego te cubre el seguro”

¿Cómo afecta mi Prima anual?

En la mayoría de los casos, mientras más baja tengas esta responsabilidad, el premium de tu póliza será un poco más elevado. De esta forma, tendrás una prima mensual mayor, pero a la hora de enfrentar una factura médica, como tienes un deducible bajo, lo alcanzas más rápido y la compañía asume antes el resto de los gastos.

¿Cómo varía dentro de los diferentes planes de salud?

Existen 4 categorías de metales dentro de los planes de seguro Obamacare: bronce, plata, oro y platino. Cada una de ellas difiere en cuanto a la compartición de gastos entre la aseguradora y el asegurado. Por lo general, mientras más alta sea la categoría (oro y platino) vas a tener menores deducibles pero primas mensuales bastante elevadas.

Si tomamos en consideración las diferencias entre los planes bronce y plata -que son los planes más populares- podremos destacar que:

  • Existen planes plata con primas mensuales de precio intermedio y deducibles moderados o de 0$.
  • Los planes bronce presentarán primas mensuales bajas y altos deducibles.

Pagar una prima baja todos los meses puede resultar atrayente, pero debes tener en cuenta la cantidad de cuidados médicos que pudieses necesitar durante el año. Al elegir un seguro con bajo deducible previenes elevados gastos por incidentes médicos inesperados.

Desde Dulcinea te recomendamos seleccionar un plan que equilibre el costo de tu prima mensual y de tu deducible, buscando siempre que este último sea lo más bajo posible.

¿En qué casos no es necesario que abone el deducible?

Hay escenarios en los que tu aseguranza Obamacare puede cubrir completamente el costo de algún servicio sanitario preventivo, a pesar de que no hallas pagado tu deducible anual. Ejemplo de esto son los chequeos anuales, estudio de imágenes preventivo y algunos exámenes de laboratorio.

¿Comienza desde cero cada año?

Sí. Cuando comienza un nuevo año el “reloj” comienza desde cero otra vez.  Por esta razón recomendamos que, si ya has agotado tu suma anual, aproveches para hacerte los exámenes o procedimientos que necesites antes de que finalice el término de tu cobertura.

¿Qué deducible es favorable para ti?

Si planeas inscribirte en un seguro de salud Obama care, hay varios factores que debes considerar a la hora de seleccionar el plan que mejor se ajusta a tus necesidades. La mejor opción para ti va a depender de: la frecuencia con la que necesitas acudir a la consulta de un doctor, tus ingresos y presupuesto mensual que puedas destinar al seguro.

Los planes con deducibles Bajos son mejores para:

  • Mayores de 65 años.
  • Personas que sufren de padecimientos crónicos (hipertensión, diabetes mellitus, trastornos de tiroides, enfermedades autoinmunes, etc.)
  • Mujeres que planean quedar embarazadas.
  • Personas con cirugías electivas programadas

Los planes con deducibles Altos pueden ser adecuados para:

  • Individuos jóvenes y aparentemente sanos.
  • Personas que raramente acuden al doctor o tienen necesidad de medicamentos.
  • Aquellos que pueden costearse los gastos de una situación medica inesperada.

Un deducible alto puede ser adecuado para personas jóvenes y sanas que no van a hacer mucho uso de la aseguranza médica. En cambio, una persona mayor de edad o alguien enfermo, es recomendable que tenga una póliza con un deducible en cero, o lo más bajo posible.

 

Te recomendamos leer también 👉: El coaseguro en los seguros de salud.

Algunos datos de interés:

  1. Si los costos médicos (monto total de la factura médica) no exceden al deducible deberás asumir el monto total y pagarlo de tu bolsillo.
  2. Algunos planes médicos tienen esta responsabilidad con montos diferentes, en dependencia de la asistencia que estés recibiendo. Por ejemplo: el deducible de los gastos por consultas médicas puede diferir del deducible de los medicamentos recetados por un doctor.
  3. Los planes de seguro familiares pueden presentar un deducible para cada integrante y uno por separado que se aplica a la familia en su conjunto.
  4. Generalmente lo que abonas de copago y coaseguro por un servicio médico no suma al total de tu deducible anual.

Diferencia entre máximo gasto de bolsillo y deducible

La suma de dinero que pagas antes de que la aseguradora te cubra un servicio es el deducible. En cambio, el máximo gasto de bolsillo es la cantidad total de dinero que pagas durante el año entero antes de que la aseguradora cubra el 100% de los gastos cubiertos. Todo el dinero que abones (coaseguro, copagos, etc.) suman al máximo gasto de bolsillo.

Diferencias entre el deducible en un seguro médico y en un seguro de auto

Entre ellos existe una diferencia fundamental: en tu seguro de auto siempre lo deberás pagar completamente y por adelantado para que la aseguradora comience a cubrir los costos. En cambio, en tu seguro médico puede darse el caso de que los servicios sean cubiertos antes de que pagues por completo esta responsabilidad (como es el caso de los cuidados preventivos).

Si te interesa más información sobre Obama care o necesitas que un experto te ayude a comparar y seleccionar el plan que más te favorece, te encuentras a una llamada de distancia. Contáctanos al 786-910-9487 y recibirás la ayuda que necesitas.

 

5/5 - (3 votes)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas