El seguro médico privado es una póliza que nos permite garantizar nuestra protección financiera en caso de enfermedad, para no tener que enfrentar los altos costos del sistema sanitario estadounidense. Usted seguramente está harto de escuchar sobre ellas.
Pero, ¿cuánto cuesta un seguro de salud privado en Estados Unidos? ¿cómo adquirir planes de seguro médico individuales y familiares? Estas y otras preguntas nos encargaremos de responder en el presente post.
Si ha llegado hasta nosotros es porque confía en Dulcinea Insurance y la información que nuestra agencia provee a sus clientes. Por eso hemos preparado una guía de las preguntas más importantes que usted debe formularse cuando necesite elegir o cambiar un seguro de salud privado.
Si usted, al final de nuestro post quedó con dudas, pues del otro lado de la pantalla se encuentran nuestros agentes, en el 786-910-9487, ávidos de conversar con usted. Ahora sí: ¡comenzamos!
¿Qué cobertura brinda el seguro médico privado?
Cuando nos hablan sobre los planes de salud privados, automáticamente pensamos en su precio y nos predisponemos. Sin embargo, las coberturas ofrecidas por un plan médico privado son muy amplias y con ellas podemos proteger todos los miembros del hogar, ya sean niños, adultos o ancianos.
Las coberturas de un seguro médico privado pueden resumirse en:
Atención primaria de salud
Servicios de pediatría
Cuidados de enfermería
Atenciones de urgencia y general
Protección para todas las especialidades médicas
Protección para especialidades como dermatología, gastroenterología, neumología, endocrinología, oncología, cardiología, traumatología, ginecología, oftalmología, psiquiatría, entre otras.
Exámenes clínicos y radiográficos
Consultas psicológicas
Hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas.
¿Cuánto cuesta un seguro de salud privado en Estados Unidos?
Los planes privados de salud cuentan con excelentes beneficios. Eso sí, sus precios son bastante elevados.
Mientras las cuotas a pagar por los seguros de salud privados oscilan entre $300 y $1,000 mensuales, las primas mensuales de un seguro de Obamacare no exceden los $60, si la persona tiene un ingreso bajo y califica a los subsidios del Gobierno.
Seguro medico privado precios
Por supuesto, muchos no califican a estos subsidios por sus altos ingresos, y deben acudir a los planes de salud privados fuera del Mercado de seguros Médicos. Si este es su caso, con todo gusto podemos ayudarle a una cotización gratuita de cualquier tipo de plan de salud si nos llama al 786-910-9487.
Lo importante es que usted sepa que hay varios factores que intervienen en el seguro medico privado precios. Estos son:
- Edad
- Código postal
- Si la persona recibe o no crédito del Gobierno
- Tipo de seguro médico
- Compañía que se contrate
¿Qué compañías médicas privadas trabajan en Florida y Texas?
En Florida y Texas, varias aseguradoras de salud ofertan seguros médicos privados. Estas son:
- Ambetter Sunshine Health
- Aetna
- Florida Blue
- United Healthcare
- Oscar Health
- Bight Healthcare
- Cigna
- Molina Healthcare
- Humana
- Friday Health
- Avmed
- Blue Cross Texas
¿Cuáles son los períodos de inscripción?
Si desea acceder a un seguro de salud privado, debe conocer que los planes privados tienen la misma etapa de inscripción que el Obamacare: entre el 1ro de noviembre y el 15 de diciembre, más conocido como Periodo de Inscripción Abierta de los Seguros Médicos.
Existe un Periodo fijo para las inscripciones a los seguros por una razón muy sencilla:
A las compañías de seguros de salud no les conviene que el cliente se inscriba cuando desee. De ser así entonces el cliente va a evitar inscribirse cuando esté sano y solo buscaría la cobertura médica en el caso de una enfermedad. Con esto la aseguradora incurriría en pérdidas.
¿Cuál es el seguro de salud privado más barato?
Realmente esta cuestión es difícil de responder, ya que los precios de un seguro médico privado son altos en todas las compañías. Más bien, en el caso de que usted desee comprar un plan de salud económico es mejor que se enrole en un plan de descuento médico. Estos, aunque no resultan un seguro de salud en sí, logran una cobertura moderada para las personas consideradas “sanas”.
Lo ideal sería que quien no pueda pagarse un seguro privado con sus altos costos, que trate de calificar a los subsidios de la Ley de salud del gobierno. Ahora bien, para esto le aconsejamos asesorarse bien, pues por los ingresos no todo el mundo califica al Obama care en español.
También te aconsejamos leer 👉: ¿En qué consiste la Tabla de Ingresos del Obamacare?
¿Cómo adquirir planes de seguro médico individuales y familiares?
Si usted anda en busca de una aseguranza latina en nuestra agencia tiene un excelente aliado. Si necesita conocer más sepa que Dulcinea Insurance no solo ofrece asesorías gratuitas acerca de estos temas, sino también que podemos pactar una cita para llamarle en el horario que decida. En nuestra sección de Contacto podemos ayudarle.
Con Dulcinea Insurance usted conseguirá una opción que se adecue a sus necesidades y presupuesto. A través del 786-910-9487 nuestros asesores llevarán su caso para que logre no solo una póliza de salud sino la tranquilidad de un respaldo sanitario durante los 365 días del año. Le esperamos.