OUR BLOG

¿Cómo aplicar a Obamacare con la i220a?

i220a aplicar a Obamacare
Cada día son más las personas con la i220a como estatus migratorio en USA que se acercan a Dulcinea Insurance buscando información sobre los seguros médicos. Y aplicar al Obamacare es una de las interrogantes principales que tienen, en gran medida por los precios bajos y aceptables coberturas que se ganan mediante la Ley de Salud Asequible.
Si tienes la i220a para cubanos o para cualquier otra nacionalidad, con gusto te informaremos los pasos que debes dar para aplicar a una aseguranza médica. Continúa leyendo este post y si te quedan dudas, esperamos tu llamada al 786-910-9487 y uno de nuestros agentes te ayuda totalmente gratis con todos los detalles.

¿Cumplo con los requisitos para Obamacare si tengo la i220a?

Es importante que sepas algo: que hayas entrado por la frontera, que un oficial de emigración te haya liberado y entregado la orden para comparecer ante un juez, que hayas solicitado asilo político, no te garantiza un estatus migratorio.
Lo que hacen muchos clientes es, después de aplicado al asilo, realizar una aplicación al social security, para así tener un documento para abrir su cuenta bancaria y tener una licencia de conducir.
Ocurre que emigración establece que debes esperar seis meses después de aplicado al asilo político para después poder aplicar a un permiso de trabajo. Entonces, cuando preguntas sobre la 1220a beneficios, vas a percatarte que todavía con una fecha de corte y con la aplicación del asilo no tienes los documentos requeridos para aplicar para Obama care.
Esto se debe a que para aplicar a un seguro de salud Obamacare necesitas tener los siguientes requisitos:

Entonces: muchos clientes que ya tienen número de social, pero que todavía no tienen un permiso de trabajo, no cumplen con estos requisitos, y por Ley, no debieran recibir los subsidios del Gobierno dentro del Mercado de Salud.

Se sobre entiende que si no tienes permiso de trabajo no puedes trabajar legalmente y no puedes generar ingresos. Realmente de los tres requisitos antes explicados tan solo tendrías uno para calificar: el social security.
Pero existen algunas excepciones para aplicar a una aseguranza de salud con la i220a parole, que ahora te pasaremos a explicar, aquí en Dulcinea Insurance.

Lee más sobre: Asilo político en USA: cómo aplicar a Obamacare

¿Quién puede aplicar a seguro médico con la i220a?

Muchas de las personas que portan la i220a ley de ajuste cubano o de otra nacionalidad están en el derecho de aplicar a una aseguranza médica económica, siempre que cumplan con los requisitos antes explicados.
Nuestra recomendación es que si no tienes todavía la forma I-797, que certifique que emigración recibió tu solicitud de permiso de trabajo, todavía no apliques a los beneficios de la Ley de Salud Asequible. Ya al menos teniendo esta forma en la mano y con el social security tienes armas para demostrar al Mercado de Seguros Médicos en Estados Unidos que estás haciendo una aplicación totalmente legal.
Resulta que muchos agentes de seguros piensan más en su bolsillo (las agencias ganan por comisiones de ventas) que en el bienestar del cliente. Y conocemos muchos casos de personas que no tienen ni tan siquiera un número de social, ni tampoco portan un permiso de trabajo, y ya están recibiendo subsidios del Gobierno por el Obamacare.
Por el simple hecho de que tengas una i220a con fecha de corte no significa nada de estatus migratorio para ti. Lo ideal es que ya portes en tu poder el social y el permiso de trabajo, o que al menos tengas la forma i797 y el social.

¿Qué ocurre si aplico a Obamacare con la i220a y no cumplo con los requisitos?

Lamentablemente hay muchos clientes que aplicaron al Obamacare en español y sin embargo todavía no debían hacerlo. Y esto es un arma de doble filo, pues entre los beneficios del Obamacare se encuentra un subsidio que el Gobierno otorga para ayudar al cliente a obtener una aseguranza barata, pero que también tenga una cobertura adecuada.
En el caso de que el cliente no reciba un permiso de trabajo durante el año, no debe realizar declaración de taxes pues no trabajó legalmente (a no ser que quiera declarar ingresos de buena voluntad como que hizo dinero en cash por cuenta propia).
Y si no hay una declaración de ingresos no se van a conciliar los créditos fiscales obtenidos mediante el seguro de salud, lo cual se hace por la forma 1095 A. Y entonces ese subsidio recibido se quedaría pendiente a conciliar, como una deuda, hasta que el cliente haga taxes en algún momento.
A esto le sumamos que en cualquier momento, al no tener estatus migratorio, el Mercado de Salud decida quitar el subsidio, y quitar la cobertura, por no cumplir con el requisito del estatus migratorio.

Recomendación de Dulcinea Insurance si tienes la i220a

Desde nuestra agencia de seguros médicos Dulcinea Insurance siempre le recomendamos a nuestros clientes que lean y estudien bien su caso. Que no se dejen guiar por consejos livianos y agresivos de algunas personas.

Siempre en Estados Unidos todo lo que signifique “regalado” o “prestado” debe tener una justificación legal. Si recién estás llegando al país trata de hacer todo por la ley para que el futuro no se te complique. Tener un seguro de salud aquí es indispensable, pero a veces es mejor esperar dos meses para cumplir con lo establecido.

Asesórate con agentes de seguros honestos y leales, que te brinden múltiples opciones para tu caso. Que siempre piensen en tu bienestar como cliente y no tanto en su bolsillo como agentes.

Esperamos tu llamada al 786-910-9487 para valorar tu caso de calificar a una aseguranza médica con la i220a. Te garantizamos que te ayudaremos 100% con la verdad.

5/5 - (4 votes)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas