OUR BLOG

¿Puedo aplicar a Obamacare con Visa Humanitaria/Parole?

puedo aplicar a Obamacare con visa humanitaria/parole humanitario en Usa?

La visa humanitaria o el parole para cubanos, venezolanos, nicaraguenses y haitianos como parte del sistema de emigración de Estados Unidos ha provocado mucha confusión de si los beneficiarios pueden o no aplicar a un seguro de salud a través del Obamacare.

Partiendo de que lo que firma el patrocinador es un affidavit donde se compromete a hacerse responsable del familiar hasta que se haga ciudadano, y de que este llega al país con un permiso humanitario urgente, para muchas personas no está claro todavía si los planes del Mercado de Salud son considerados o no una ayuda, y por tanto, una carga pública que viole lo firmado en el affidavit.

Sobre este importante tema trata este post. Te invitamos a continuar leyendo para que te enteres si los inmigrantes con parole humanitario pueden inscribirse en el seguro Obama care. Si te quedan dudas, esperamos tu llamada al 786-910-9487. En Dulcinea Insurance te ayudaremos gratis.

Visa humanitaria, parole humanitario, permiso humanitario: todos conducen al Obamacare

¿Pueden los inmigrantes inscribirse en Obamacare? La respuesta es sí. Siempre que tengan un estatus migratorio legal en USA, que posean un número de seguro social y que tengan un estimado de ingresos para el presente año, los emigrantes con visas humanitarias pueden aplicar a los subsidios del Gobierno dentro del Mercado de Seguros Médicos en Estados Unidos.

Pero vayamos por partes para que sea más fácil la comprensión del asunto.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que si una persona llega a EE.UU. con un permiso humanitario urgente va a entrar a Norteamérica de manera legal. O sea, ya que tiene el parole humanitario presenta totalmente justificado su estatus legal para acogerse a los créditos del Gobierno.

Al mismo tiempo, esta visa humanitaria le posibilita desde que llega aplicar al número de seguro social, el cual puede llegarle entre 20 días y dos meses. Y también aplicar al permiso de trabajo, que por lo general demora entre tres y seis meses en llegar.

Por otra parte, como el Mercado de Salud lo que solicita es una proyección de ingresos hasta que acabe el año, se le pone el mínimo de ingresos en la declaración de la póliza de seguro médico y así ya comienza a tener cobertura. Y una vez que la persona comience a trabajar se le hace una modificación en la declaración del seguro para poner el ingreso exacto que gana en ese momento.

De esta manera, repetimos -totalmente legal- se justifica que una persona que recibe una visa humanitaria USA puede aplicar a la aseguranza Obamacare.

¿Incumplo con el affidavit si aplico al Obamacare con parole humanitario?

La respuesta es no. Una persona que llega a Estados Unidos con un parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaraguenses o hatianos tiene todo el derecho a aplicar a los créditos del Gobierno dentro del Mercado de Seguros Médicos. Y la explicación es muy sencilla: el subsidio que otorga el Gobierno dentro de la Ley de Salud Asequible no es tomado como una ayuda, ni tampoco como carga pública.

En cambio, sí va a ser considerada ayuda y por supuesto va a afectar al affidavit, si la persona que recibe el permiso humanitario para entrar a USA aplica a Medicaid, a los bonos de comida, a las ayudas de dinero en efectivo u otros programas de ayudas del Gobierno como el plan 8 (ayudas del gobierno para vivienda).

Pero el Obama care no es una ayuda por la sencilla razón de que el Gobierno otorga un crédito para hacer más baratos los seguros de salud, y ese crédito va en concordancia con los ingresos que declara la persona en sus taxes.

Si existe una correspondencia entre el ingreso declarado en la póliza de seguro y lo que aparece en los taxes, ese crédito recibido no tiene que ser devuelto. En cambio, si el cliente declara un ingreso menor al real en la cobertura de salud y después declara en los taxes un ingreso mayor, el IRS prorratea la diferencia de crédito recibido y entonces en los taxes debe devolver ese crédito que recibió de más.

Cómo aplicar a un seguro médico barato en USA si tengo visa humanitaria

Te resumimos: es importante que sepas entonces que si llegas a Estados Unidos con una visa humanitaria no vas a tener problemas legales para acogerte a los créditos del Gobierno dentro del Mercado de Salud, pues el Obamacare en español no es considerado una ayuda ni carga pública. 

Por otra parte, si deseas aplicar a una aseguranza de salud no tienes problemas tampoco, ya con el parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaraguenses y haitianos, tendrás un estatus migratorio definido, aplicarás a un social security y a un permiso de trabajo y trabajarás legalmente en el país.

Si te quedan dudas sobre este tema y otro cualquiera referido a los seguros médicos y a la visa humanitaria, esperamos que nos llames al 786-910-9487. Los agentes de Dulcinea Insurance te ayudarán totalmente gratis hoy mismo.

Artículos relacionados:

5/5 - (6 votes)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas