Si estas leyendo nuestra guía de seguro de auto para inmigrantes seguramente acabas de llegar a los Estados Unidos. Porque si tienes la idea de quedarte a vivir necesitarás un transporte para moverte de un lugar o a otro, así que querrás tenerlo lo más pronto posible.
Pero la compra de un automóvil te llevará a la compra de un seguro de carro en Florida, y en ese caso, te recomiendo que te prepares en el asunto, porque el seguro de autos para inmigrantes tiene sus particularidades. ¡Echa un vistazo! Igualmente puedes llamarnos al 786-910-9487 y con gusto te ayudamos con todos los detalles.
El estatus de los inmigrantes y el seguro de autos
Te estaría mintiendo si no te digo que los inmigrantes van en desventaja ante la compra de un seguro de autos. Como eres nuevo en el país, no tienes historial de manejo y mucho menos puntaje de crédito. Y para las compañías de seguros de autos los antecedentes en la carretera son claves para determinar las tarifas.
Es conocido además, que las primas que tienen que pagar los inmigrantes recientes, por lo general son más altas que las primas de los conductores estadounidenses. Por si fuera poco, necesitarás:
- permiso de conducir internacional
- licencia de conducir válida emitida en tu país de origen.
Pero no te desanimes, hay formas de conseguir el seguro de autos ideal para ti. Llámanos en el 786-910-9487 y Dulcinea Insurance te asesorará en la búsqueda.
Compañías con seguro de auto para inmigrantes
Por fortuna, existen compañías que te echarán una mano. Con ayuda de estas compañías de seguro de auto en Florida, que se preocupa por la situación de los inmigrantes, podrás manejar tu auto de forma segura y económica.
Con Dulcinea Insurannce puedes comparar cotizaciones de seguros de auto de forma gratuita y además ver la lista de las cotizaciones de otras empresas para poder hacer comparaciones.
Pero esta no es la única opción. También aparecen compañías con excelentes tarifas y la posibilidad de descuentos.
- Los mejores descuentos y otros consejos
- Existen muchas vías para ahorrar tu dinero. Si quieres reducir tus tarifas:
- Equipa tu auto con cinturones de seguridad y bolsas de aire, y obtén hasta un 40 por ciento de descuento.
- Inclúyete en la póliza de algún familiar con residencia en los Estados Unidos, si comparten la misma dirección.
- Toma un curso de manejo defensivo o un curso general de capacitación para conductores y obtén hasta un 30 por ciento de descuento.
- Considera aumentar tu deducible, pero cuidado con los reclamos, porque pagarás más.
- Viaja a menudo en el transporte público y califica para descuentos de bajo millaje.
- Invierte en cobertura de colisión o seguridad para mantener tu auto protegido.
- Ten la licencia de conducir correcta.
- Elige sabiamente el tipo de auto que quieres manejar según tus necesidades y capacidad de pago.
¿Es obligatorio un seguro de carro en Estados Unidos?
En los Estados Unidos, sí. Al menos, la cobertura de PIP es obligatoria en Florida. Con esta aseguranza, puedes cubrir tu responsabilidad por las lesiones corporales y por los daños a la propiedad resultantes de un accidente.
Pero los seguros ofrecen otras coberturas. Desde la integral para proteger tu auto, hasta coberturas que incluyen tus gastos médicos en caso de necesitar asistencia médica luego de un accidente.
Lo recomendable es estar al tanto de las leyes del estado en el que resides. Si eres inmigrante indocumentado, necesitas comprender bien las obligaciones legales y las facilidades que puedan existir. Por ejemplo, hay estados, que otorgan licencias de conducir a personas indocumentadas.
En el caso de Florida usted puede manejar un auto sin tener una licencia de conducir del estado. Puede manejar con la licencia de conducir de su país de origen. Y varias aseguradoras facilitan lo seguros de auto para personas sin licencia en Florida.
¿Necesito tener una licencia de conducir en EEUU?
Depende del tiempo que planees estar en el país. Si tu intención es permanecer en los Estados Unidos, digamos, por más de un año, entonces lo lógico es que obtengas una licencia de conducir.
En el caso contrario, si te quedas por menos de un año, es posible conducir legalmente y comprar un seguro de automóvil. Solo tienes que hacer uso del Permiso de Conducir Internacional (IDP, por sus siglas en inglés) y una licencia de conducir válida recibida fuera de los Estados Unidos.
Si usted es inmigrante y reside en Estados Unidos, Dulcinea Insurance le ayudará a comprar una póliza de seguros para su auto. Le regalaremos consejos para que el proceso sea lo más económico posible. Llámenos al 786-910-9487.