OUR BLOG

7 aspectos que No cubre el Obamacare

lo que no cubre el Obamacare explicado aquí

Enterarte de lo que no cubre el Obamacare debe ser algo muy importante para ti, si estás haciendo uso de los beneficios del Programa de Salud del Gobierno. Sin lugar a dudas la Ley de Salud Asequible significó un verdadero avance para facilitar el acceso a los servicios médicos de millones de personas que antes no podían adquirir una aseguranza de salud privada. Pero como todas las cosas en la vida, lo que tiene cosas positivas también guarda manchas negativas.

Y para eso se hizo este post. En Dulcinea Insurance queremos mostrarte no solo las coberturas activas, sino también lo que no aparece cubierto dentro dentro de los postulados de los seguros del Mercado de Seguros Médicos (medicamentos, procedimientos, tipos de atención etc.).

Leyendo este artículo vas a seguir ganando en cultura sobre este fabuloso, pero al mismo tiempo complicado mundo de los seguros médicos en Estados Unidos. Si quieres ampliar más sobre el tema, o si quieres cotizar e inscribirte en un plan de salud, con gusto te ayudaremos desde el 786-910-9487.

Lee más sobre 👌: Beneficios del Obamacare

¿Qué no cubre el Obamacare?

A continuación vamos a enumerarte una serie de cuestiones que no son cubiertas por los seguros médicos del Mercado de Salud. Te dejamos un tip importante: cada año las coberturas de estas aseguranzas médicas varían, y con los continuos mejoramientos que se están haciendo desde el Gobierno y desde propuestas como el Bidencare, esta situación puede ir cambiando, pensemos que sea siempre para mejor.

Lo que no cubren los seguros médicos del Obamacare en este momento es:

  • cobertura fuera de la red de proveedores de la compañía: si te sales de la red deberás pagar todos los gastos de tu bolsillo.
  • cobertura dental y visual: la mayoría de estas aseguranzas médicas tienen sus pólizas con exclusiones en la cobertura dental y visual. Algunas en específico las tienen incluidas para los niños. Si deseas contratar un seguro dental o visual debes hacerlo aparte, desde lo privado.
  • cirugía bariátrica: muchas personas padecen de obesidad y necesitan operarse, pero por desgracia la mayoría de las compañías aseguradoras consideran la cirugía bariátrica como un procedimiento cosmético, y por ello casi siempre debes pagarla de tu bolsillo.
  • inseminación artificial: este es otro procedimiento muy requerido por las parejas que no pueden gestar de manera natural. Las aseguranzas de salud normalmente no cubren ni la inseminación artificial ni la fecundación in vitro, por lo que si atraviesas por esta difícil situación lo más probable es que tengas que asumir el costo por tus propios medios.
  • cirugía estética: muchas personas buscan la cirugía estética como un recurso no solo para mejorar su imagen, sino muchas veces para hacer mejor su salud, pero la inmensa mayoría de estos procedimientos no son cubiertos por los seguros médicos.
  • atención médica en el extranjero: si estás viajando o viviendo fuera de los Estados Unidos queremos decirte que estos seguros médicos del Mercado de Salud en español no cubren estancias fuera del país. Para eso existe el seguro médico internacional para viajeros, y en este link anterior puedes cotizar por ti mismo.
  • cobertura limitada para ciertos tratamientos o medicamentos: aunque el Afordable Care Act obliga que los seguros médicos ofrezcan una gama básica de servicios, sí hay restricciones en la cobertura de tratamientos específicos o medicamentos muy caros. 

Lo que no cubre el Obamacare forma parte de sus deficiencias

Por supuesto que hay muchas cosas por mejorar dentro de este Programa de Salud del Gobierno, y lo que no cubre el Obamacare es una de ellas. En este sentido muchas personas se sienten insatisfechas, pero cuando nos ponemos a sacar costo beneficio, sin dudas son muchas más las cuestiones positivas que las negativas que hay que resaltar.

De hecho, que unos 14 millones de personas estén recibiendo directamente los subsidios gubernamentales y con esto teniendo una aseguranza médica económica es un gran logro. Claro que hay mucho que mejorar, pero siempre que exista voluntad por mejorar y por el cambio, hay posibilidad de seguir ascendiendo.

En Dulcinea Insurance esperamos tu llamada al 786-910-9487 para ayudarte con una cotización gratis de los mejores seguros de salud del mercado. Un agente autorizado te espera para darte una atención personalizada en cuanto a tus necesidades de medicamentos, doctores y cobertura a tus enfermedades.

5/5 - (4 votes)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas