Cuando realizamos la contratación de una aseguranza muchas veces nos preguntamos cuándo vence una póliza de seguro. Recordemos que la base de un seguro es protegernos financieramente ante cualquier imprevisto.
Pero hay momentos en los que no tenemos tiempo para dedicarnos a leer el contrato y decidimos firmar sin revisarlo a totalidad. Y ahí radican los peligros, pues tal vez, cuando más necesitamos el seguro, se está acabando la póliza.
Continúe leyendo este post, donde le regalaremos lujosos detalles para comprender mejor el escabroso mundo de los seguros en Estados Unidos.
En Dulcinea Insurance sabemos que su tiempo es muy valioso, por este motivo realizamos todo el proceso por usted y le explicamos los aspectos más importantes. Llámenos al número 786-910-9487 y uno de nuestros agentes se encargará de enseñarle todo lo que necesita. Además de ofrecerle las pólizas de seguro más completas para sus necesidades y presupuesto.
¿Cuánto dura un contrato de seguro?
La duración de una póliza puede variar según la aseguradora que contratemos, el tipo de cobertura y la modalidad que seleccionemos. Es importante acotar que todo depende del tipo de seguro que estemos comprando.
Ejemplo: una aseguranza médica puede durar un año en el caso del seguro médico privado y del seguro de salud Obama care. En cambio, los seguros médicos a corto plazo pueden durar entre 3 y 6 meses.
Por otro lado, las pólizas de seguro de vida pueden ser temporales y durar entre 10 y 30 años. Y los seguros de vida permanentes pueden durar toda la vida.
En el caso de los seguros de carros baratos en Florida pueden durar entre 6 meses y un año, en dependencia del contrato que usted firme.
La duración de una póliza puede variar según la aseguradora que contratemos, el tipo de cobertura y la modalidad que seleccionemos.
¿Cuál es la duración mínima de una póliza de seguro?
Actualmente no existe ninguna ley que establezca cuál es la duración mínima para un contrato de seguro. Esto nos indica que la decisión de cuándo vence una póliza de seguro dependerá únicamente de la aseguradora, por lo general la duración mínima de los contratos varía según la modalidad del mismo.
Por ejemplo, si es una póliza temporal su duración mínima puede ser de 1 día. Mientras que los contratos fijos puede llegar a ser de 1 año.
¿Qué se debe hacer cuando el contrato está próximo a vencerse?
Si se desea renovar nuevamente el contrato, por lo general las aseguradoras lo realizan automáticamente cuando realizamos el pago. De no ser así solo debemos comunicarnos con la aseguradora y notificarle que deseamos continuar; de esta manera se procede a realizar la renovación.
En el caso de no querer renovar el contrato debemos redactar una carta explicando el motivo, para luego enviarla a la compañía de seguro. Su agencia de seguros en Florida puede ayudarle en todo el trámite.
Esto se debe hacer con al menos un mes de antelación a la fecha de vencimiento. De igual forma en este periodo de tiempo podemos ir buscando otra aseguranza Obamacare para no quedarnos desprotegidos.
¿Cómo saber cuándo vence una póliza de seguro?
La manera más rápida de averiguar cuándo vence una póliza de seguro es revisando el contrato. Por lo general se encuentran la fecha de inicio y de vencimiento, al igual que la hora específica en la cual perdemos por completo los beneficios de la póliza.
En Dulcinea Insurance le podemos ayudar a entender mejor cómo funcionan las pólizas de seguro. Llámenos al número 786-910-9487 o escríbanos mediante el siguiente enlace y uno de nuestros agentes se encarga de ayudarle en lo que necesite.
Además realizaremos un estudio personalizado de su caso de cuándo vence una póliza de seguro o cualquier otra cuestión. De esta forma podremos ofrecerle la aseguranza más completa en función de sus necesidades y presupuesto.
Artículos de Interés:
- ¿Qué es el mes de gracia en los seguros?
- ¿Cuánto tiempo tiene una compañía de seguro para pagar un siniestro?
- Seguro de salud familiar