OUR BLOG

El copago en seguros de salud

el concepto de copago en un seguro de salud

¿Te has preguntado alguna vez por qué cuando visitas a un médico debes abonar el copago? ¿Significan lo mismo copago y deducible? Este es un tema de mucha importancia para ti. Por ello te recomendamos leer el presente post, y si te quedan dudas, llámanos enseguida al 786-910-9487.

Existen varios componentes que suman a los costos anuales de tu cobertura. Por lo general, los planes de seguro médico exigen que el asegurado sea responsable de abonar una determinada cantidad de dinero al hacer uso de un servicio sanitario. Entre estas responsabilidades del asegurado podemos encontrar los copagos, el deducible y el coaseguro. 

En este artículo te explicaremos el significado del término en un seguro de salud Obama care y sus características. 

¿Qué significa el término copago?

Los copagos de tu seguro de Obama care no son más que los pagos adicionales fijos que debes abonar en adición a tu prima mensual. Este pago debes efectuarlo cada vez que necesites hacer uso de un servicio de asistencia sanitaria. El monto a pagar va a depender del tipo de servicio médico al que acudas y del tipo de cobertura de salud que tengas.

Por ejemplo, el monto a pagar por tu visita al médico primario puede diferir del precio por asistir a un laboratorio, a la consulta de un especialista o a un hospital. Sobre este asunto abundaremos más adelante. 

¿Cuándo debo abonar mi copago?

No todos los planes de seguro de salud tienen copagos. Es importante que al tomar un seguro de Obamacare selecciones un plan que se ajuste a tus necesidades.

Estos son algunos de los servicios que pueden requerir copagos:

  • Visitas a la oficina de tu Médico Primario o Especialista.

  • Visita al Urgent Care.

  • Visita a la Sala de Emergencias de un hospital.

  • Recogida en la farmacia de medicamentos recetados por un doctor.

 ¿Qué es mejor: un plan con copagos o sin copagos?

Dentro de la aseguranza Obamacare existen diferentes planes. Estos pueden o no tener incluidos los copagos y sus precios varían. Un seguro de Obamacare con copagos va a ser más económico que uno que no los tenga. 

Este tipo de seguro médico barato que incluye copagos altos es ideal para personas que no necesitan hacer uso reiterativo de los servicios médicos. Además, resulta una excelente opción para aquellos de alto income que no califican a las mejores coberturas, como puedes verlo en la tabla de ingresos del Obamacare

Desde Dulcinea Insurance te recomendamos:

Si sufres de algún padecimiento severo, y necesitas hacer visitas periódicas a tu doctor, lo más factible para ti es optar por un plan que no presente copagos o que tenga esta responsabilidad personal lo más baja posible. Así los gastos de tu bolsillo van a ser menores. 

¿Cuál es el objetivo del copago de mi aseguranza?

Algunas compañías de seguro médico en Florida han decidido incluirlos en sus pólizas. Esto tiene como objetivo prever el uso indiscriminado e innecesario de los servicios médicos. 

Además, les da la capacidad de ofrecer una alternativa más económica para aquellos que necesitan pólizas con primas menos elevadas. Lo mismo ocurre con las compañías de seguros médicos en Texas, que se esfuerzan en variar al cliente entre los planes de categoría bronce y los de categoría silver.

¿Dónde puedo ver  el resumen de la cobertura de mi seguro médico?

Por lo general, el monto de tu copago por categorías está impreso en la tarjeta de miembro de tu plan de salud. En caso de no aparecer en ella, puedes acceder directamente a la web de la compañía con la que estés asegurado.

 Por ejemplo: en el portal de Florida Blue, Cigna, Ambetter, Bright Health, Molina, Avmed u Oscar Insurance puedes encontrarlo de tu seguro en la sección “Resumen de beneficios y coberturas”. 

Una vía más rápida y efectiva para obtener esta información es llamar al Obamacare en español telefono al 786-910-9487. De idéntica manera esto ocurre si tienes un seguro de salud privado

¿Qué sucedería si no puedo abonar mi copago?

Si te encuentras en una institución de salud y no cuentas con los fondos para pagar por los servicios, la atención médica te puede ser negada. En cambio, hay clínicas que pueden ofrecerte los servicios por adelantado y luego enviarte la factura a tu hogar. Lo recomendable siempre es disponer de dinero ya sea en efectivo o en una tarjeta de crédito para evitar cualquier contratiempo. 

De idéntica manera te recomendamos siempre tratar de pagar las deudas médicas, ya que estas representan alrededor del 60% de las bancarrotas o quiebras en Estados Unidos.

¿Qué diferencia existe entre copago y deducible? 

La cantidad de dinero que debes pagar por adelantado antes de que tu seguro comience a cubrir un servicio médico elegible se denomina deducible. No obstante, el monto que pagas cada vez que recibes un servicio es llamado copago. El copago se liquida en el momento del servicio, y no cuenta para el deducible: son conceptos independientes. 

Ejemplo de cómo se aplica el copago, deducible y coaseguro:

copago en los seguros médicos en Florida y Texas

La señora ¨X¨ necesita acudir a la consulta de su ginecólogo para realizarse un ultrasonido. En este caso el copago de su seguro Obama care es de $5, su deducible es de $0 y su coseguro es del 20%. El ultrasonido tiene un costo de $200. La Sra ¨X¨deberá pagar ese dia $45 por el servicio prestado ($5 de copago por consulta con especialista y $40 de coseguro, pues su deducible es de $0).

Si después de leer este artículo tienes alguna duda que necesites aclarar, en Dulcinea Insurance estamos a tu disposición. Contactanos al 786-910-9487 y te ayudaremos completamente gratis. 

 

5/5 - (1 vote)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas