OUR BLOG

Seguro médico para trabajadores independientes

seguro médico para trabajadores independientes en USA

El seguro médico para trabajadores independientes, también conocidos como por cuenta propia, tiene características específicas que muchos no entienden. Según está establecido dentro de las leyes norteamericanas, un empleado puede acogerse al seguro médico que fija el empleador. Pero, ¿qué sucede cuando trabajas de forma independiente? ¿De qué manera se consigue la aseguranza de salud?

Sigue leyendo que en las próximas líneas Dulcinea Insurance te ofrece las respuestas. Recuerda llamarnos al 786-910-9487: nuestros especialistas te ayudarán a comprender cualquier proceso relacionado con la cobertura médica para trabajadores por cuenta propia.

¿En qué consiste el seguro médico para trabajadores independientes?

Cuando nos referimos a un trabajador independiente hablamos de la persona que es dueña de un negocio que le reporta ingresos, pero no tiene ningún empleado trabajando con él. Su oficio o profesión lo desempeña solo.

Como ejemplos se pueden mencionar a los que laboran como consultores, profesionales de cualquier ramo, un chofer de uber o contratistas independientes, por solo citar ejemplos. Ser trabajador por cuenta propia tiene la ventaja de que eres tu propio jefe, pero la desventaja que debes valerte por ti mismo para generar los ingresos en un competitivo mundo donde muchos desean hacer lo mismo que tú.

Pero en el caso específico de los seguros de salud para trabajadores por cuenta propia en Estados Unidos existe una ventaja muy importante con respecto a quienes ganan con W2.

Es que al ganar por la forma 1099 los trabajadores independientes pueden deducir gastos en sus taxes y reducir mucho el ingreso sujeto a impuestos. Y esto para las aseguranzas de salud que reciben subsidios del Gobierno es muy positivo con respecto al empleado asalariado.

Mientras el que recibe un salario fijo se le toma el ingreso total o Gross income, para los dueños de negocio que trabajan por cuenta propia el ingreso que se toma es el ajustado, conocido como Adjusted Gross Income, que siempre va a ser menor que el total pues se le restan los gastos deducibles.

En este caso, mientras menor sea el ingreso declarado mayores van a ser las posibilidades del trabajador independiente de ser aprobado para recibir los subsidios en Programas de Salud del Gobierno como el Medicaid o la aseguranza Obamacare

¿Cómo calificar a un seguro de salud para trabajadores por cuenta propia en USA?

Simple. Lo único que tienes que hacer es inscribirte en el Mercado de Seguros Médicos de Estados Unidos. Allí encontrarás coberturas flexibles muy ventajosas para los que son dueños de pequeños negocios.

Tengamos en cuenta que un plomero, un chofer de uber, el dueño de una empresa de limpieza, un cantante o un agente de viajes por lo general tienen su propia clientela, invierten para crecer las ventas cada año y tienen gastos del negocio que son deducibles de impuestos como el teléfono, la gasolina, uniforme, publicidad y meriendas.

Por ejemplo, el ingreso bruto del año tuyo fueron $58,000, pero deducibles de impuestos tuviste $30,000 en gastos. Entonces tu ingreso ajustado como trabajador por cuenta propia fueron $28,000. Y sobre esta base es que se cotizan los seguros médicos, con lo que tienes muchas más posibilidades de acceder a una aseguranza de salud a bajo costo.

En el caso de las personas que trabajan con un W2 se les toma el ingreso total, en este caso los $58,000 con lo que los subsidios a recibir siempre van a ser menores. La ventaja del trabajador asalariado es que casi siempre recibe una cobertura médica por el trabajo pero muchas veces esta no es muy barata realmente.

Aseguranzas médicas para pequeñas empresas

Llegado a este punto, es importante que sepas que hay dos factores fundamentales a la hora de hacer la solicitud de un plan de salud en el Mercado: tus ingresos y el tamaño del hogar. Con esta información podrás estar al tanto de si calificas o no para los créditos del Estado para la prima y otros ahorros.

Según tus ingresos como trabajador por cuenta propia, también puede saber si eres elegible para un seguro médico gratis o a bajo costo que proporcionan programas federales como el Obamacare español.

Recuerda que para el cálculo de tus ingresos tendrás que hacer una estimación de lo que ganarás en el año en el que deseas recibir la cobertura. Al ser un trabajador autónomo quizás te resulte complicado valorar cuál va a ser tu ingreso neto en el año en curso, pero lo positivo es que las pólizas del Mercado de Salud se pueden ir ajustando a medida que cambien los ingresos del cliente.

¿Cuál es la diferencia entre trabajadores independientes y pequeñas empresas?

Se habla de pequeñas empresas cuando:

  • Tienes trabajando mínimo a un empleado que no sea tu cónyuge o familiar.
  • Pagas un salario que debes reportar al final del año.

Te recordamos que una cosa es el ingreso de la pequeña empresa y otro es tu ingreso personal. En el caso de ser dueño de un pequeño negocio y de pagar salario a otros, los taxes que se toman para tu aseguranza de salud son los personales, y se busca siempre el ingreso ajustado. 

¿Qué sucede si dejo de trabajar  por cuenta propia y obtengo un trabajo?

Decidiste dejar el negocio pues no considerabas que te fuera bien, y decides emplearte. Entonces, si el nuevo trabajo u empleador te provee cobertura médica puedes cancelar tu plan de salud del Mercado para inscribirte al del trabajo.

Ten en cuenta que al dar este paso pierdes el derecho a créditos fiscales y otros ahorros que tenías antes en programas como el seguro Obamacare.

Puede suceder que la cobertura que te ofrece el empleador esté lejos de ser asequible o no cumpla con los beneficios que esperas. En esta situación específica, sí califica para los créditos y ahorros del Mercado siempre que el precio del seguro que te proponen por el trabajo resulte mayor al 9.65% de tus ingresos.

Si te quedan dudas al respecto, o si deseas cotizar un seguro médico para trabajadores independientes o para dueños de pequeños negocios, con todo gusto en Dulcinea Insurance te podemos ayudar completamente gratis desde el 786-910-9487.

Artículos de Interés:

5/5 - (6 votes)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas