OUR BLOG

¿Qué hacer para retirarme a los 50 años?

Qué hacer para retirarse a los 50 años

Retirarnos a los 50 años puede significar para muchos pasar a una nueva etapa de la vida de felicidad para realizar las actividades que deseemos. Es poder tener la libertad de vivir sin necesidad de trabajar. El retiro temprano no es un sueño, puede ser una realidad si 20 años antes hacemos lo correcto.

Pero hay momentos en los que no tenemos la oportunidad de lograrlo con éxito. Esto se debe a que no tuvimos un buen control de nuestras finanzas a base de un plan de ahorros para el retiro y con el pasar de los años nos quedamos sin el dinero suficiente para poder retirarnos con tranquilidad.

Hoy en día existen una gran variedad de herramientas de ahorro que nos permiten tener un mejor manejo financiero. En las cuales podamos invertir o ahorrar nuestro dinero para que cuando lleguemos a la edad en la que deseemos jubilarnos lo podamos hacer sin ninguna preocupación.

¿Por qué debemos prepararnos para nuestra jubilación?

Desde que somos pequeños la sociedad nos inculca un estilo de vida monótona, en la cual solo debemos estudiar, conseguir un buen trabajo, formar nuestra familia y trabajar más duros para poder mantener a nuestros hijos. Y además, nos involucramos en una maquinaria interminable de consumo.

Cuando llegamos a la edad en la que tenemos que jubilarnos y no contamos con la preparación necesaria, surgen los conflictos. El dinero no alcanza para mantener nuestro estilo de vida, nos toca vender las propiedades para poder vivir o pedirles ayuda a nuestros hijos y empezar a depender de ellos. Esta situación se puede volver muy tóxica haciendo que nuestros últimos años de vida sean desagradables.

¿Qué debemos hacer para poder retirarnos a los 50 años con éxito?

Para poder retirarnos a los 50 años o a la edad que deseemos debemos de tomar en cuentas los siguientes consejos:

1- Organizar nuestros ingresos

Sin importar cuál sea nuestra edad para poder retirarnos a los 50 años debemos de organizar nuestros ingresos. Esto nos permitirá destinar una parte al ahorro o a la inversión. Una de las mejores formas de poder lograr con éxito esta parte del plan es contratando coberturas destinadas a la jubilación o invirtiendo en diferentes áreas. Las cuales nos permitan tener una rentabilidad sin necesidad de trabajar.

Por ejemplo, seguro de vida con ahorros, IRA, fondos comunes, bienes raíces, bonos, préstamos en grupo solidarios entre otros. El objetivo es desarrollar una cartera de inversiones que nos genere los suficientes activos para poder vivir sin la necesidad de un trabajo.

2- Evitar deudas

Para poder retirarnos a la edad que deseemos debemos evitar a toda costa las deudas innecesarias. Si contamos con alguna tenemos que destinar un porcentaje para pagarlas lo antes posible, prestamos estudiantil, hipotecas, tarjetas de crédito, entre otros.

Se plantea con premisa que al menos se debe ahorrar un 10% de lo que se ingresa mensualmente.  De esta manera podremos enfocarnos con mayor rapidez en invertir o ahorrar. Por otra parte, si no cumplimos con esta meta y gastamos más de lo que ingresamos, siempre estaremos hundidos en las deudas. Y pagando intereses por estas.

3- Vivir dentro de nuestro presupuesto

Si queremos jubilarnos lo antes posible debemos de tener en cuenta nuestra capacidad financiera. Siempre hay que buscar la manera de adquirir activos cuya rentabilidad nos proporcione el dinero suficiente para mantenernos. Razón por la cual no debemos malgastar nuestros ingresos en un estilo de vida que no podemos pagar. Para poder disfrutar de una jubilación tranquila y libre financieramente debemos manejar correctamente nuestros ingresos sin malgastar ni un centavo.

4- Multiplicar el dinero ahorrado

Una vez que se tenga un dinero ahorrado, lo idóneo es ponerlo a trabajar. En dependencia de sus posibilidades de ahorro están los fondos de inversión agresivos y los no agresivos. Para explicarle los riesgos a los que se puede someter, aquí está nuestro grupo de expertos financieros de Dulcinea Insurance.

Lo importante es que usted no deje su dinero en el banco, pues allí no le crece. Si tiene escaso dinero para ahorrar e invertir, el seguro de vida universal es la forma más efectiva para crecerlo y evitar el pago del taxes al gobierno.

¿Y tú qué crees, comienzas hoy a tomar acción?

La clave de todo está en comenzar cuanto antes, solo así podrás ahorrar lo suficiente para no tener que trabajar toda la vida y disfrutar una vejez tranquila.

Si te interesa conocer más al respecto, no dudes en llamarnos al 786-910-9487 y te brindaremos nuestra asesoría  completamente Gratis.

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas