Se considera que deben pagarse los daños de pérdida total del vehículo cuando el costo de la reparación excede el valor indicado en la póliza de seguros. Para ello se tiene en cuenta el valor comercial que tiene el vehículo asegurado al momento del accidente o robo. En Dulcinea Insurance con gusto le ofrecemos toda la información que usted necesita. Si le quedan dudas después de la lectura de este importante tema, nos puede llamar al teléfono 786-910-9487 y con gusto le asesoramos en lo que necesite.
¿Por qué es tan controvertido el pago de la pérdida total del vehículo?
El tema de pagar los daños por pérdida total es a veces controvertido, sobre todo debido a las reticencias que muestran los seguros de auto para dar este calificativo. Recordemos que se han dado casos de personas que han buscado de manera intencional que le apliquen la “pérdida total” para poder comprarse otro auto. Por eso y otras cuestiones, las aseguradoras toman bastante precaución y estudian cada caso con meticulosidad.
Cuando se trata de un hurto, la compañía deberá pagarle al pasar 30 días desde la denuncia en servicios policiales. Igualmente esto lleva una investigación, debido a la explicación anterior.
Pero cómo se calcula el tipo de indemnización según su vehículo. Si desea saberlo, continúe con la lectura.
¿Cuándo la compañía aseguradora paga la pérdida total del auto y cuándo no?
Es muy importante que usted sepa lo siguiente: la compañía de seguros de auto en Florida le pagará la pérdida total del vehículo si usted incluye la protección full coverage. Y para proteger su auto en específico usted debe incluir las coberturas de Collision y Comprehensive. Si usted solo incluye la protección básica que exige el Estado de la Florida (PIP) va a proteger su salud como chofer y el auto de la tercera persona, pero no incluye su carro en el momento de un accidente. Estos son elementos imprescindibles a tener en cuenta para valorar la pérdida total del vehículo.
¿Cuáles son las modalidades para calcular la indemnización de un vehículo ante la pérdida total?
Existen dos modalidades para calcular la indemnización de su auto en caso de que haya sido declarado como pérdida total del vehículo. Estos corresponden a los siguientes valores:
1. Valor comercial
El monto pagado corresponde al valor comercial al momento del accidente. Esto sin que haya deducción a título de prorrateo. Cuando se trata de seguros contratados con esta modalidad, no es necesario mencionar una suma asegurada. De hacer, esto se toma como algo netamente referencial.
2. Valor tradicional
Este valor es establecido por usted al contratar un seguro con su compañía. En consecuencia, el monto de la indemnización será calculado de acuerdo al valor comercial del vehículo. Pero, en ningún momento podrá ser indemnizado por un número superior a la suma previamente establecida por usted. En caso de que la suma asegurada sea inferior al valor comercial, usted deberá hacerse cargo de la diferencia.
¿Qué se hace cuando el monto sobrepasa el préstamo o valor del seguro?
No todas las coberturas pagan igual, por ello existe el seguro GAP. El Seguro de Protección Garantizada para Auto, adquiere un sentido especial cuando se trata de la pérdida total del automóvil. Sobre todo cuando el saldo del seguro no cubre el valor tradicional del vehículo o todavía debe el préstamo.
Cuando adquirimos un auto nuevo, este comienza a perder su valor inicial desde el momento en que sale de la concesionaria. Por ello es importante el GAP, ya que cuando el saldo del préstamo excede el valor depreciado del auto, este seguro cubre la cantidad restante.
Si le quedan dudas sobre este tema de la pérdida total del vehículo o cualquier otro, en Dulcinea Insurance, su agencia de seguros de auto en Florida, con gusto le asesoramos. Igualmente le podemos ayudar con un cotización gratuita de seguro de auto en Florida. 786-910-9487 es nuestra línea de atención directa.