OUR BLOG

Intolerancia a la lactosa en niños: Síntomas y Cuidados

Intolerancia a la lactosa en niños

Lamentablemente, la intolerancia a la lactosa en niños es una condición bastante común. Además, se trata de un problema digestivo que suele afectar a ciertos grupos demográficos con mayor incidencia que a otros.

Como padres, puede resultar muy confuso el recibir un diagnóstico como este. Sobre todo, por el hecho de que no se entiende muy bien el alcance que puede tener esta limitación en el día a día del niño. Así como también en su crecimiento físico.

Por ello, en Dulcinea Insurance te planteamos todos los pormenores asociados con la intolerancia a la lactosa en niños. Para que así puedas familiarizarse con ella en caso de que sea una nueva realidad en su núcleo familiar. Como siempre, te invitamos a obtener una protección de un seguro de salud para conseguir la cobertura adecuada ante cualquier padecimiento. 

¿Por qué razones ocurre la intolerancia a la lactosa en niños?

Como lo indica su nombre, la intolerancia a la lactosa es lo que ocurre a nivel digestivo cuando una persona tiene problemas significativos al consumir esta, un azúcar que se encuentra en leche y sus otros derivados lácteos como el queso o los sueros.

A nivel metabólico, lo que se da es una ausencia parcial o total de la enzima llamadalactasa en el intestino delgado del paciente. Esta enzima es la encargada de descomponer la lactosa para que sean dos azúcares simples, claramente más digeribles.

De manera que en un caso de intolerancia a la lactosa en niños no se está terminando de descomponer a esta azúcar. Y a partir de allí lo que sucede es que ese compuesto se almacena en el tubo digestivo. De modo que la descomposición de las bacterias de esta sección del cuerpo sobre esos residuos generan todos los síntomas asociados a este malestar.

Otros factores influyentes en el desarrollo de la intolerancia a la lactosa en niños

El origen étnico del paciente es un elemento decisivo en la aparición de la intolerancia a la lactosa en niños. Esto por el hecho de que:

Las personas con un origen africano, hispano y nativo americano suelen tener una mayor incidencia de esta patología en la infancia que los caucásicos.

La presencia de enfermedades más complejas como el Crohn o ser Celíaco también pueden influir en el desarrollo de episodios de intolerancia a la lactosa en niños. Pues la inflamación intestinal que producen estas patologías afectan de cierta forma las concentraciones de la lactasa en parámetros normales.

Aunque al mismo tiempo es tranquilizador saber que muchos especialistas consideran a esta situación como algo normal del metabolismo humano. De modo que no siempre se le cataloga como un problema de salud de gravedad ni mucho menos como una enfermedad.

Puede Interesarte 👉: ¿Cómo prevenir enfermedades? Consejos prácticos para el día a día.

Síntomas asociados a la intolerancia a la lactosa en niños

Por otra parte, está el hecho de que la intolerancia a la lactosa en niños genera una variedad de síntomas que pueden considerarse ligeramente incapacitantes dependiendo de cada quién.

Al mismo tiempo, la cantidad de lácteos que se consumen diariamente también son decisivos para el alcance de los síntomas en la cotidianeidad del paciente. Los siguientes ejemplos son algunos de los más comunes en niños que van desde los 2 años hasta bien entrados en la pre adolescencia, con 10 u 11 años.

  • Náuseas: el problema con las náuseas asociadas a la intolerancia a la lactosa en niños es que los más pequeños no entienden su naturaleza. Por ello, el tema de la alimentación puede volverse todo un desafío cuando el consumo de lácteos no se restringe.
  • Gases e hinchazón: la descomposición bacteriana de la lactosa lleva a una acumulación de gases. La cual su vez genera una hinchazón muy incómoda en toda el área abdominal.
  • Defecaciones acuosas: la diarrea es otro síntoma regular entre los niños que tienen una fuerte sensibilidad a la lactosa. Lo cual es lógico tomando en cuenta que el compuesto nunca se termina de digerir por completo.

Cuidados apropiados para tratar a la intolerancia a la lactosa en niños

Reducir drásticamente el consumo de lácteos como la leche o el queso suelen ser los cuidados más apropiados al abordar una intolerancia a la lactosa en niños.

Sin embargo, también existe la alternativa de equilibrar la ingesta de alimentos con niveles relativamente elevados de calcio con otros que no tienen ni un poco de lactosa. 

Eso podría ayudar a que ese ciclo digestivo sea un poco más llevadero. Aunque lo recomendable es que esta sea una práctica muy esporádica, donde las circunstancias le obligan a hacerlo.

Los suplementos de lactasa también pueden ser una alternativa viable para prevenir los dolores, diarreas, gases y retortijones asociados a esa intolerancia a la lactosa en niños.

Si te preocupa la ingesta de calcio cuando se empieza a disminuir el consumo de lácteos, no te preocupes. Puesto que existe una infinidad de alimentos que pueden reemplazar esas concentraciones de este importante mineral en la alimentación de su hijo. 

Además, un suplemento oral siempre es una opción práctica y conveniente para llegar a las cuotas apropiadas en el día a día de su hijo.

Lo positivo de todo es que hay muchas enfermedades que pueden ser controladas o que tienen cura. Lo más recomendable siempre es tener un seguimiento continuo a la salud de las personas, y es un niño mucho más. En el caso de que un seguro de salud privado se te haga muy costoso, siempre existe la opción del seguro médico Obamacare con el crédito del Gobierno. Y en Dulcinea Insurance te podemos ayudar con todo gusto. Esperamos tu llamada al 786-910-9487.

 

5/5 - (2 votes)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas