Cómo prevenir enfermedades comunes puede ser una pregunta que usted se haga en el día a día. Existen tantas posibilidades de uno contraer una enfermedad que a veces se nos hace casi que imposible evitar alguna de sus variantes.
En este post trataremos de explicar algunas de las enfermedades más comunes. Y lo más importante, las diferentes maneras que usted tiene de estar saludable y prevenir enfermedades. Si le quedan dudas, puede llamarnos al 786-910-9487 y un agente experto le amplía la información que necesite.
¿Cómo prevenir enfermedades y estar saludable en general?
Lo primero que debemos hacer es saber cómo prevenir enfermedades en la medida de lo posible. Y los estilos de vida aquí juegan un papel fundamental. Por ello, desde Dulcinea Insurance te recomendamos:
- Hacer pruebas de rutina regularmente.
- Mantén actualizado tu folleto de vacunación.
- Cuidado de la higiene.
- Mantén tu cuerpo hidratado.
- Ser optimista.
- Mantener fortalecido el sistema inmunológico.
Cómo prevenir enfermedades comunes: circulatorias y respiratorias
Partiendo de esto, vamos a concentrarnos en dos tipos de las enfermedades más comunes: las enfermedades respiratorias, y las enfermedades circulatorias. Tratando de controlar estas, nuestro cuerpo se sentirá más fuerte y podremos enfrentar con mayores posibilidades de éxito cualquier otra variante de enfermedad en el cuerpo.
Siempre recordamos que una de las mejores medidas de prevención que usted puede tener es mantener un chequeo constante. Y los análisis médicos de rutina, ya sea cada seis meses o un año posibilitan un control temprano de cualquier enfermedad. En Estados Unidos, partiendo de lo costoso del sistema sanitario, lo más recomendable es que usted adquiera un seguro de salud, ya que con este va abaratar mucho los costos, entre otras ventajas.
Algunos ejemplos de enfermedades del Sistema Circulatorio que conocemos son:
- Arteriosclerosis: Es una enfermedad que se acumula placa dentro de las arterias. Síntomas como dolor y hormigueo en los pies. Aparición de úlceras que no cicatrizan.
- Accidente cerebrovascular: Afección grave que ocurre cuando se detiene el flujo de sangre a su cerebro. Síntomas: cambios en su capacidad para pensar o razonar. Cambios en el comportamiento y los patrones de sueño.
- Várices: Venas hinchadas y retorcidas que se observan debajo de la piel
- Vasculitis: Inflamación de los vasos sanguíneos, entre otras.
¿Cómo prevenir las enfermedades del sistema circulatorio?
- Mantenga su presión arterial y colesterol bajo control.
- Evite estar sentado o de pie durante largos períodos de tiempo.
- Duerma o descanse lo suficiente.
- Controle los factores de estrés.
- Si es fumador: trate de abandonar el vicio.
Puedes obtener información extra en el siguiente artículo: ¿Cómo mantener el corazón saludable?
¿Qué son las enfermedades respiratorias?
Las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) son enfermedades de tipo crónico que afectan al pulmón y/o a las vías respiratorias. Siga leyendo este post para que vea cómo pueden detectarse y cómo detenerse.
Algunos ejemplos de enfermedades respiratorias son:
- Asma. Es una enfermedad crónica causada por la inflamación de los bronquios. Según datos de la OMS, unas 334 millones de personas sufren la enfermedad en todo el mundo.
- Resfriado común: Se trata de una infección vírica que afecta a la nariz y a la garganta. Suele ser inofensivo, aunque si no se le da un tratamiento debido podría desencadenar en asma, sinusitis o infecciones como faringitis o neumonía.
- Bronquitis. La inflamación de los bronquios conlleva dificultad para respirar, dolor en el pecho y tos incesante. Algunos de los factores que la causan son el humo del tabaco, la contaminación ambiental y la emisión de gases industriales.
- Cáncer de pulmón. Está entre los cinco tipos de cánceres que provocan mayor número de muertes en el mundo. El factor principal es el tabaco, aunque también puede ser provocado por sustancias químicas y la contaminación ambiental.
Consejos para prevenir las enfermedades respiratorias
- Eliminar el tabaquismo y el alcohol
- Las Vitaminas A y C ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico.
- Practicar ejercicios de manera frecuente
- Dieta balanceada
- Mantener un cuidado rutinario de la salud mediante exámenes médicos frecuentes
Prevención de enfermedades en las personas de la tercera edad
Es normal que cuando las personas llegan a la tercera edad comiencen a sentir sensaciones nuevas en su cuerpo. Y una de las enfermedades que más abundan en los adultos mayores es la diabetes, con una marcada tendencia a la obesidad o al aumento de peso corporal.
Pero, ¿cómo evitar la diabetes? Existe una buena noticia, con una adecuada dieta y ejercicios las posibilidades de contraer la diabetes tipo 2 se reducen muchísimo. Así que si usted es de los que está acostumbrado a tener el cuerpo recostado en la silla todo el día, debe comenzar hoy mismo a hacer su vida más activa.
La prevención de las enfermedades debe ser una meta de todos
La prevención de las enfermedades no radica en ninguna acción extraordinaria. Lo recomendable es practicar una vida sana desde la juventud, para evitar llegar a la vejez con “llagas” en nuestro bienestar.
Usted debe practicar continuo seguimiento mediante exámenes médicos de rutina con un seguro de salud Obamacare o por lo privado. En Dulcinea Insurance podemos ayudarle con los mejores seguros de salud en los Estados Unidos si nos llama al 786-910-9487.
Igualmente debe tener una dieta balanceada y practicar ejercicios diarios. Con esto fortalece todo lo que es prevención. Recuerde que tener una vida sana no solo se queda en un concepto. Si usted es una persona sana lo va a sentir en el día a día y lo va a disfrutar.