OUR BLOG

¿Cómo actuar ante un accidente de tránsito?

¿Cómo actuar ante un accidente de tránsito en Florida?

Aunque nadie quiere tener un accidente de tránsito, lo mejor es estar preparados y saber cómo actuar en estas situaciones. La prevención ayuda a salvar vidas, reduce lesiones e igualmente, simplifica el proceso de reclamo. Por ello, es importante saber cuáles son los pasos inmediatos que se deben asumir al sufrir estos infortunios.

Para estas situaciones existen una serie de pasos a seguir. Estos le servirán de guía para afrontar de una mejor forma la confusión, nerviosismo o dolor por posibles traumatismos. Con todo gusto en Dulcinea Insurance le podemos ayudar con más información si le quedan dudas. Esperamos su llamada al 786-910-9487 y un agente le ayuda.

¿Qué hacer ante un accidente de tránsito?

Antes de avanzar es imprescindible recordar que al tener un accidente no se debe abandonar el lugar. Esto se debe a que, aunque no sea culpable, parecerá todo lo contrario y en algunos Estados, huir es delito.

Sin más que agregar, a continuación le diremos cuáles son los pasos al momento de tener un accidente de tránsito:

1. Revise su estado físico

Si se encuentra herido, lo primero que debe hacer es llamar al 911. Si no lo puede hacer por sí mismo pida a otra persona que lo haga. No obstante, si se encuentra con una herida grave, trate de no moverse hasta que llegue el personal de emergencia.

Por otra parte, si su estado físico es favorable y hay otros pasajeros en el auto, revise si alguien necesita ayuda. De ser así, llame a servicios de urgencias o solicite ayuda a los transeúntes.

2. Busque un lugar seguro

Si es posible, muévase a un lado de la calle donde se encuentre más seguro. Igualmente si cree que su auto ocasiona un peligro dónde está, intente moverlo. Solo deberá moverlo en caso de que represente un peligro para el tránsito, de lo contrario déjelo donde está.

3. Comuníquese con la policía

Además de ser una importante recomendación, llamar a la policía por accidente de tránsito es obligatorio en algunos estados. Esto se debe a que los oficiales que lleguen al lugar documentarán la escena y harán un informe sobre el accidente. En caso de que la policía no pueda ir a la escena, usted deberá dirigirse a la estación policial que desee. Posteriormente, deberá completar por sí mismo el informe indicado.

4. Espere la llegada de la ayuda

Cuando la policía le confirme que se dirigirá al lugar usted deberá apagar el motor y encender las luces de emergencia. Además, deberá utilizar las bengalas para advertir a los demás conductores sobre la situación y que puedan disminuir la velocidad.

5. Intercambie información

Luego de asegurar su estado físico y el de los demás pasajeros, preocúpese por intercambiar información con el otro conductor. Para tener los datos completos, se recomienda pedir el nombre completo y datos de contacto así como la compañía de seguros. También el número de póliza, la licencia de conducir y el número de matrícula.

Así mismo es recomendable pedir el tipo, color y modelo de vehículo. Por otro lado, se aconseja no hablar sobre quién tuvo la culpa sobre el accidente. Igualmente, si hay otros choferes involucrados trate de intercambiar también información con ellos. Esto se debe hacer siempre mostrando su licencia de conducir, el seguro del auto y toda la información relevante.

Todo esto le será de mucha utilidad al momento de hacer un reclamo. El cual podrá hacer dentro de los primeros 10 días tras el accidente. Esta acción la puede ejecutar por sí mismo, mediante un agente de seguros o un representante legal.

6. Documente el accidente 

Esta es una acción que lo ayudará a protegerse ante cualquier situación legal. Para hacerlo de la mejor forma, se recomienda lo siguiente:

  • Identificar a los oficiales con nombre y el número de identificación.
  • Obtener una copia del informe sobre el accidente.
  • Tomar fotografías que documenten el accidente a profundidad. Incluso grabe vídeos.
  • Escriba los nombres y direcciones de todas las partes involucradas.
  • Hable con los testigos y pida sus datos de contacto.

7. Notifique a la aseguradora

Es muy aconsejable hacer contacto con su compañía de seguro de autos en Florida mientras se halla en la escena del accidente de tránsito. Esto se debe a que mientras más rápido hable con ellos, más detalles recordará sobre lo sucedido. Además, este experto podrá decirle lo que debe hacer para iniciar su proceso de reclamo de forma correcta.

Con todo gusto en Dulcinea Insurance le podemos ayudar con más información si le quedan dudas. Esperamos su llamada al 786-910-9487.

 

5/5 - (3 votes)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas