OUR BLOG

Electrocardiograma: cobertura de los seguros médicos

electrocardiograma en usa

Cuando alguien está haciéndose exámenes de rutina de amplio espectro que buscan descartar enfermedades necesita saber qué es un electrocardiograma (EKG). Y es que este es un procedimiento de control bastante básico que está directamente asociado con la salud cardiovascular. Sin embargo, pocas personas llegan a realizarse alguno en su vida hasta que las circunstancias médicas de emergencia los llevan a ello.

En esta publicación te explicamos brevemente para qué es un electrocardiograma, cómo se realiza y en qué circunstancias se vuelve necesario realizar este examen de control rutinario para determinar la salud de un paciente.

¿Los seguros de salud cubren los electrocardiogramas?

La respuesta es sí. La mayoría de las compañías de seguros de salud en USA cubren los EKG.

En dependencia de la aseguranza médica que se adquiera el costo del electrocardiograma varía. En la mayoría de los casos una aseguranza de salud en Estados Unidos cubre entre el 80% y el 100% del procedimiento.

O sea, un paciente que tenga un plan de salud activo puede pagar entre $30 y $100 en copago tanto por la prueba como por el análisis de la prueba del EKG.

¿Cuánto cuesta un EKG en Estados Unidos?

En cambio, las personas que no tienen una cobertura de salud puede pagar entre $500 y $3000 por un EKG in spanish, teniendo un costo promedio de $1500. Sin dudas es alto el costo, y más teniendo en cuenta que muchos doctores orientan este procedimiento ante cualquier duda médica.

De ahí la importancia de tener una protección con un seguro médico en USA.

¿Qué es un electrocardiograma?

El EKG es un procedimiento indoloro y rutinario que busca medir la actividad eléctrica del corazón.

Básicamente, se trata de un indicador que se da cuando el corazón late, pues en ese momento gracias a la maquinaria usada en el EKG in spanish una señal eléctrica circula a través de él.

Gracias a la suma de todas esas señales eléctricas que se van acumulando a lo largo de un electrocardiograma se puede ver si el corazón del paciente está latiendo a un ritmo regular y con una fuerza adecuada.

Con un electrocardiograma también se puede conocer el tamaño y la posición de las cámaras del corazón. Por ende, unos resultados anormales de este examen pueden ser un indicativo de daños coronarios o de otras enfermedades cardíacas. Por aquí tienes una clara señal ya de electrocardiograma que es.

¿Para qué es un electrocardiograma?

El electrocardiograma es una prueba tan sencilla y convencional que se puede hacer en un consultorio médico, también en una clínica ambulatoria o incluso en una habitación de emergencias en un hospital. Durante este procedimiento el paciente se acuesta en una camilla, después el profesional de la salud coloca unos sensores pequeños que se adhieren a la piel llamados electrodos en los brazos, piernas y pecho de la persona.

Esos electrodos estarán conectados a unos cables que pertenecen a una computadora que se encarga de registrar la actividad eléctrica del corazón. Por ello la actividad cardiaca se ve reflejada en la pantalla de ese equipo para después transferirse a un papel impreso.

Hay que tener presente que un electrocardiograma es un procedimiento que usualmente dura como máximo unos tres minutos. También es una prueba médica que no requiere de ningún preparativo especial.

Usos que se le dan a un electrocardiograma

Por otra parte, la precisión de un electrocardiograma y la facilidad con la que se realiza este examen rutinario permite que se use para identificar y monitorear varias enfermedades del corazón. Las siguientes patologías son algunas de las enfermedades que comúnmente se buscan descartar con este tratamiento:

  • Las arritmias son una de las principales patologías a identificar con un electrocardiograma.
  • También es posible detectar una obstrucción de arterias con este examen médico.
  • Una insuficiencia cardíaca es un diagnóstico que tiene que monitorearse constantemente con electrocardiogramas periódicos.
  • Los electrocardiogramas son un recurso tan práctico que son usados en ambulancias, salas de emergencias y hospitales para diagnosticar rápidamente un ataque al corazón.

Además, se vuelve común la inclusión de un electrocardiograma como un examen de rutina para los adultos que ya están abandonando la mediana edad y están entrando en la tercera edad. Esto por el hecho de que a esas edades el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca aumenta significativamente.

¿Cuándo es necesario realizarse un EKG?

Cuando te preguntas que es un electrocardiograma puedes basarte también en su sentido de urgengia. Si alguien tiene los siguientes síntomas se vuelve necesario la realización de un electrocardiograma para descartar cualquier enfermedad del corazón. Un dolor de pecho, la existencia de latidos arrítmicos, una dificultad creciente para respirar son algunas señales de alerta relevantes.

La acumulación de mareos y de un cansancio significativo o la presencia de antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares son otros motivos significativos para empezar a realizarse electrocardiogramas de manera preventiva.

A su vez, hay que valorar el hecho de que un electrocardiograma a pesar de ser un control rutinario para millones de pacientes no deja de ser un servicio costoso dentro de los Estados Unidos. Y justo en ese contexto un seguro médico de bajo costo puede ser tu mejor recurso para la financiación de un tratamiento como este. Esperamos tu llamada al 786-910-9487.

 

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas