El seguro médico para indocumentados cada vez se vuelve una preocupación mayor en Estados Unidos. Aquí la población hispana indocumentada sigue creciendo. Y dentro de esta población, no todos cuentan con un estatus migratorio legal.
Esta situación dificulta mucho el tema de los cuidados de salud, es más, lo vuelve una preocupación real cuando hablamos de una aseguranza médica para indocumentados en Florida.
Comúnmente los inmigrantes que están de forma ilegal en el país no están al pendiente como es debido de su salud. El miedo a ser delatados a las autoridades migratorias por su condición de indocumentados, obliga a que muchos desistan de buscar ayuda sanitaria cuando la necesitan.
Ante tan compleja realidad, es oportuno preguntarse: ¿qué hacer para contar con una atención médica para inmigrantes en Estados Unidos si tengo una condición migratoria ilegal?
Siga leyendo, que en las próximas líneas encontrará la respuesta. Si al final queda con dudas no dude en llamarnos al 786-910-9487. Lo atenderemos con gusto con las mejores opciones de seguros para inmigrantes en USA.
¿Cómo obtener un seguro médico para indocumentados en Florida?
Esta pregunta es frecuente entre la clientela de Dulcinea Insurance que busca un seguro medico en estados unidos para indocumentados. Muchas personas no tienen seguro social y tratan de proteger su salud y no saben cómo hacerlo. Para ellos, y para usted, que están deseosos de protegerse con algna ayuda médica para indocumentados, está hecho este post.
Recuerde que el sistema de salud en Estados Unidos es uno de los más caros del mundo. Y no tener una cobertura médica convierte al no asegurado en alguien muy vulnerable. Tenemos buenas y malas noticias sobre el tema. Continúe leyendo hasta el final y va a enterarse de todas las verdades sobre el seguro médico para indocumentados.
¿Puedo aplicar para el Obamacare si no tengo seguro social? ¿Obamacare para indocumentados?
Desafortunadamente, no puede calificar para el crédito fiscal que ofrece el gobierno a través del programa Obamacare si no tiene un estatus migratorio legal en el país. No existe eso que las personas llaman el Obama care para indocumentados.
Este plan de seguro médico sigue siendo la mejor opción para poder acogerse a un plan de salud barato, muy favorable para las personas con bajos ingresos. Pero entre sus beneficios, Obamacare no contempla la aseguranza médica para indocumentados.
El Obama care para indocumentados no existe por la sencilla razón de que para aplicar a esta Ley de Salud Asequible es necesario tener una visa que permita trabajar legalmente en el país, o un permiso de trabajo, o una residencia o una ciudadanía. Además, el aplicante necesita un social security activo.
Te recomendamos también leer este post: 👉 ¿Cuáles son los requisitos para Obamacare?
¿Existe aseguranza médica sin seguro social?
Los seguros médicos para indocumentados sin seguro social sí existen. Surgen, precisamente para ayudar a los inmigrantes a disfrutar de una cobertura de salud sin que el hecho de no tener un estatus migratorio legal los afecte en lo más mínimo.
En otras palabras, el seguro médico para personas sin papeles es posible, aunque con las limitaciones que ahora le contaremos.
¿Cómo puedo obtener aseguranza médica para indocumentados?
A continuación usted puede ver una variante de opciones de seguro de salud para indocumentados en Florida. Ojo, a los efectos es esto lo mismo a buscar un seguro médico con itin number, ya que este número fiscal no determina un estatus migratorio, y por tanto no le permite ni aplicar al Obama care ni tampoco a un seguro de salud privado. No obstante, estas opciones de seguro para inmigrantes sin papeles se hace bastante efectiva, sobre todo para quienes necesitan reforzar la medicina preventiva.
Planes de salud a corto plazo
Una opción para seguro médico privado para indocumentados son los short term plans. Con una cobertura de tres meses a un año, los planes de salud a corto plazo, o Trumpcare, son una opción. El problema es que no resultan muy baratos que digamos, pues sí toman en cuenta las enfermedades preexistentes (este es un elemento que el Obamacare ha superado ya) y los deducibles son muy altos. Dentro de las opciones de ayuda médica para indocumentados tal vez sea una de las menos factibles.
Planes médicos de descuento
Estos pueden considerarse entre las opciones preferidas atención médica para inmigrantes en Estados Unidos. Los planes de descuento de salud ofrecen una buena cobertura con precios baratos dentro de los planes de salud para inmigrantes.
Con ellos se garantizan descuentos en los diagnósticos que se reciben y en los cuidados de salud de médicos y medicamentos. Pero tenga en cuenta que este tipo de plan medico no es conveniente para gastos de salud importantes, ya que usted tendría que abonar mucho dinero de su bolsillo.
A nuestro juicio los planes de descuento médico resultan una excelente opción para quienes buscan seguro para inmigrantes sin papeles, ya que tienen un bajo precio mensual. Y además la cobertura que ofrecen resulta bastante adecuada siempre que se vaya a las clínicas sugeridas por la compañía aseguradora. Muchas personas buscan clínicas para personas sin seguro médico cerca de mi, y no se dan cuenta que sí pueden tener una protección con este tipo de aseguranzas medicas.
¿Dónde puedo tener seguro medico sin papeles?: Orange Medical Plan y Promedical Plan
En algunos estados del país existen planes de salud para personas sin seguro social que cuentan con sus propias clínicas (clínicas comunitarias cerca de mi puede poner en su GPS), y con hospitales para inmigrantes en estados unidos. Esta constituye la variante más usada por las personas sin documentos en el país.
¿Cómo funciona? Muy fácil. Usted solo debe abonar un pago inicial de 30 dólares y luego se le exige una cuota mensual (sus precios rondan entre los $50 y los $85 mensuales) que le da derecho a:
- atención con un médico primario de salud
- especialistas
- urgencias médicas
- laboratorios
La desventaja de este seguro medico en estados unidos para indocumentados está en que este tipo de seguro para inmigrantes sin papeles no proporciona ni hospitalizaciones ni el acceso a emergencias. La sugerencia es que usted adquiera servicio suplementarios aparte, como los descritos anteriormente.
Sin embargo, estos planes de descuento médico tienen la ventaja de ofrecer aseguranza dental para indocumentados. Muchos clientes que se aseguran con Orange Medical Plan o Promedical Plan encuentran muy buenos descuentos en las redes de clínicas dentales con las que trabaja.
Seguros complementarios de salud
Como su nombre lo indica, este tipo de seguro protege al beneficiario en caso de accidentes, enfermedades o la pérdida de ingresos. La ventaja es que se pueden adquirir cualquier día del año porque no establecen un período de inscripción fijo.
La esencia es realizar una indemnización económica ante el caso de un suceso donde surjan facturas hospitalarias. Muchas personas que buscan un seguro médico para indocumentados pueden valorar esta opción, pues les ayuda a cubrir una parte importante de las facturas de hospital en Estados Unidos.
Póliza de accidentes
Los que se acogen a esta opción reciben dinero en efectivo si sufren un accidente laboral o doméstico. También el beneficiario de la póliza de accidentes, en caso de ser ingresado cobra una suma de dinero por cada día que pase hospitalizado o en recuperación.
Esta opción de seguro médico para indocumentados es buena sobre todo para las personas que hacen trabajos fuertes que pueden estar expuestos a posibles accidentes.
¿Quiénes necesitan un seguro para inmigrantes?
- Todos aquellos que viajan frecuentemente entre los Estados Unidos y su país de origen.
- Para las personas que no cuentan con seguro social o inmigrantes sin papeles.
- Las personas que están solicitando su Green Card o residencia permanente y aún no tienen un estatus regular.
A través de la National Immigration Law Center, el estado federal brinda una excelente cobertura de gastos médicos a menores de edad. En este caso, los niños sin importar su estatus legal o migratorio tienen una atención especial.
En el caso de las mujeres embarazadas, los planes de descuento médico tendrán una cobertura básica, pero igualmente cubren la maternidad y el embarazo, con copagos específicos.
Resulta esperanzador el estudio de una propuesta de salud para todos donde quede incluida la aseguranza médica para las personas sin papeles. Este programa pretende poner especial atención a las embarazadas y niños de familias con bajos ingresos. Un seguro médico para indocumentados con carácter nacional pudiera no ser más una utopía.
Aseguranza dental para indocumentados
Muchas personas que están sin papeles buscan una ayuda dental para indocumentados. Realmente los procedimientos dentales en Estados Unidos son bien costosos, y asumirlos de su propio bolsillo se hace una tarea difícil de asimilar.
Por ello, la aseguranza dental para indocumentados se ha ido extendiendo entre diferentes planes que consiguen negociaciones de precios con clínicas dentales. Tal es el caso de Orange Medical Plan y Promedical Plan, quienes han logrado dar a sus clientes un seguro para inmigrantes sin papeles bien integral, pues cubren la parte médica y también la parte de seguro dental en Forida y seguro visual.
¿Dónde puede calificar a una aseguranza de salud para inmigrantes?
Lo importante es que todas estas variantes no requieren seguro social ni estatus legal en el país, por lo que son el salvavidas ideal para conseguir de forma barata y sin problemas, los seguros médicos para indocumentados.
Si usted se pregunta dónde puedo tener seguro medico sin papeles, aquí con gusto le ayudamos. Nuestra atención es gratuita hoy y siempre.
Dulcinea Insurance espera por usted al otro lado de la pantalla con opciones de seguro médico para indocumentados en Florida. A través del 786-910-9487 tendrá acceso a la opinión de nuestros especialistas. No tome esta decisión usted solo. Llámenos y le ayudamos con algunas de las opciones de los seguro médico en estados unidos para inmigrantes.