Si anda en busca de un buen plan de salud en el Mercado, espero que le gusten los números y las cuentas. En caso contrario, le va a tocar poner todo su empeño y concentración, porque a la hora de realizar la declaración de ingresos del hogar, es mejor tener esas cuentas clarísimas.
En este post, Dulcinea Insurance estará conversando sobre la importancia de los ingresos en el mercado de salud para lograr una buena cobertura. Recuerde que, para cualquier duda al respecto solo debe llamarnos al 786-910-9487.
¿Por qué es importante una buena declaración de ingresos del hogar?
Al llenar la solicitud para un plan de salud del Mercado, se requiere hacer una estimación de los ingresos familiares que usted espera recibir en el año en curso.
Un error común es considerar los ingresos del año anterior. Sepa que los ahorros del Mercado se basan exclusivamente en la entrada de dinero que estima recibir en el año en el que desea la cobertura.
Tenga presente además, que hacer un óptimo cálculo de sus ingresos del hogar es la clave para conseguir la aseguranza médica ideal para usted y sus dependientes. Si realiza una buena estimación de sus ingresos, podrá calificar de forma correcta.
¿A quiénes se incluye dentro de la estimación de ingresos?
En su estimación debe incluir los ingresos de las personas que viven en su hogar. Estamos hablando de:
- la persona que hace la declaración de impuestos
- su cónyuge, en caso de tenerlo
- y los dependientes fiscales.
En el caso de los dependientes fiscales, no se olvide de reportarlos todos, incluso aquellos que no necesitan de una cobertura médica. Al ser miembros del hogar también cuentan para el Mercado de Salud.
En su solicitud debe declarar los ingresos de las personas de la familia que no necesitan un seguro médico y, además, dar constancia de los programas de salud al que están acogidos.
En ese caso, es posible que sus dependientes se encuentren cubiertos, por ejemplo, por programas del gobierno como Medicaid, Madicare o CHIP para niños.
¿Qué tipos de ingresos se cuentan en la estimación?
Básicamente se toman en cuenta:
- Ingresos federales tributables de su empleo
- Propinas
- Empleos por cuenta propia
- Compensación por desempleo
- Beneficios del seguro social
- Social Security Disability Income (SSDI)
- Ingreso de jubilación o ingreso de pensión
- Ganancias sobre el capital
- Ingresos de inversiones
- Ingresos por alquileres y regalías
¿Cómo hacer una estimación correcta de los ingresos?
Los ingresos de su hogar los puede estimar de forma mensual o anual. Usted elige cómo declararlos. Pero le adelantamos que la tarea puede resultar difícil, porque existen muchos factores a tener en cuenta a la hora de predecir los ingresos del hogar para el año.
Es posible que usted tenga horarios irregulares, trabaje por cuenta propia o recientemente haya cambiado de trabajo.
¿Qué hacer entonces? Sencillo. Asegúrese de informar sus ingresos actuales. Estos son los datos que sí tendrá a mano.
¿Es posible modificar la solicitud si mi situación laboral cambia?
Por supuesto. Usted puede notificar los cambios en su solicitud en la medida que estos ocurran.
Lo importante es no dejar de hacerlo. También es aconsejable hacerlo lo más rápido posible, porque un cambio en su situación laboral influye en su cobertura y ahorros.
Si sus ingresos aumentaron por una determinada causa, usted podrá calificar para mayores ahorros. Por el contrario, si su situación se deterioró y se demora a la hora de informar los cambios en sus ingresos, lo más probable es que tenga que devolver dinero una vez que presente su declaración de impuestos para el año.
Para saber más detalles sobre la declaración de ingresos del hogar no deje de llamarnos al 786-910-9487. Nuestros especialistas están a la espera de usted. Lo esperamos.