La obesidad resulta un problema de salud real en Estados Unidos que afecta al 42.4% de la población adulta y al 19.3% de los niños. Sin dudas, este es un tema muy preocupante, pues siendo este el país más desarrollado del mundo desde lo económico, sin embargo está demostrando un fuerte atraso con respecto a otras naciones desde el punto de vista social.
En Dulcinea Insurance vamos a presentarte este post no solo para brindarte unas simples estadísticas y algunos consejos, sino para tratarte de hacer reflexionar de que el sobre peso es una enfermedad que puede ser curada. Eso sí, conlleva mucha voluntad de tu parte. Y además te daremos la información que necesitas para que te acerques a las compañías de seguros médicos que más cubren este padecimiento. Esperamos tu llamada al 786-910-9487 para cotizarte e inscribirte en las mejores aseguranzas de salud del mercado.
El problema de la obesidad va más allá de un simple número de BMI
Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) el BMI es una herramienta para calcular la cantidad de grasa en el cuerpo y se saca dividiendo la cantidad de kilogramos que pesa la persona contra lo que mide en metros.
Aquí puedes encontrar el Adult BMI Calculator que te puede ayudar mucho a saber en qué esta te encuentras en este momento. Se establece que si estás entre el 18.5 y el 24.9 de BMI tu clasificación es normal o saludable. En cambio, si caes dentro del rango entre los 25 y los 29.9 pasas a sobrepeso. Por otra parte, si sobrepasas los 30 hasta los 40 caes en la categoría de obeso, y si sobrepasas los 40 ya padeces de obesidad severa.
Es muy importante que sepas que estos números que reflejan el BMI guardan dentro una enorme significación negativa. Hblamos de personas que cuando la grasa les sobra en su cuerpo comienzan a padecer grandes problemas de salud asociados. Tengamos en cuenta que el 9.2% de la población, casi unos 30 millones de personas en el país, padecen de obesidad severa, y esto conlleva a estar caminando sobre una cuerda floja en todo momento con una disminución de la expectativa de vida.
Grandes problemas de salud asociados con la obesidad son las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades del hígado y algunos cáncer.
¿Qué hacer para detener la obesidad?
Hay que reconocer que cuando la persona lleva a niveles de ser obeso extremos se torna bien difícil retornar a niveles de salud favorables. Sencillamente porque el cuerpo en su conjunto está funcionando mal. No obstante, se ha demostrado que las personas no solo tienen que llegar a niveles extremos como una cirugía bariátrica para conseguir ese deseado cambio en el cuerpo.
Cuestiones tan sencillas como llevar una vida activa, hacer ejercicios, evitar las comidad procesadas, los azúcares y carbohidratos te van a ayudar a mejorar el sistema metabólico. A esto debes sumarle consultar tratamientos profesionales para evitar desórdenes al comer y acudir a grupos de personas que tienen el mismo objetivo de bajar de peso para ganar en motivación.
Algunos pacientes acuden a pastillas e inyecciones que normalmente tienen el destino de que el pancreas genere más insulina y con esto ayude a disminuir los niveles de azúcar en sangre para conseguir bajones de peso considerable. Aunque no están creadas para este objetivo (y poseen muchos efectos adversos), muchos doctores ahora los recomiendan como una forma de acelerar el proceso de bajar libras de grasa.
¿Qué seguros de salud en USA cubren los tratamientos de la obesidad?
Es importante que sepas que las compañías de seguros de salud en Estados Unidos no tienen mucho nivel de especialización en tratamientos de obesidad. De hecho, la cirugía bariátrica la mayoría de ellas no la cubren.
Ahora bien, sí son cubiertos en la mayoría de los casos las consultas con nutricionistas, y muchas aseguradoras tienen adentro de sus pólizas la cobertura de tratamientos para pérdida de peso. Además, medicamentos como el ozempic, que en los últimos tiempos ha ganado mucha fama para conseguir la disminución de la grasa del cuerpo, es cubierto por varios seguros médicos en Estados Unidos.
Nuestro consejo desde Dulcinea Insurance es que llames al 786-910-9487 para hacer una búsqueda exhaustiva de las mejores aseguranzas de salud en tu ciudad que tengan una aceptable cobertura de todos los aspectos de los tratamientos de pérdida de peso. Con gusto te ayudaremos hoy mismo. Te recordamos que nuestros servicios son totalmente gratuitos.
Temas relacionados: