OUR BLOG

Multa por no tener seguro médico: Qué debes saber

Multa por no tener seguro médico

Durante unos años el Gobierno estableció una multa por no tener seguro médico en los Estados Unidos. Sabías que esta penalización ya no existe? Sufriste en algún momento las consecuencias de esta medida. 

A pesar de que fue bastante funcional en su momento, esta medida ha perdido su obligatoriedad. Al menos para la mayoría de los estados.

En Dulcinea Insurance le explicamos brevemente su funcionamiento y sus condiciones de hoy en día. Esto motivados, como siempre, en la intención de mejorar su entendimiento de los seguros médicos dispuestos a su alcance. Si le surgen dudas ante cualquier tema o si desea aplicar a una aseguranza médica económica con todo gusto le podemos ayudar desde el 786-910-9487.

¿Cuál fue la intención de crear una multa por no tener seguro médico?

El trasfondo que motivó la creación de la penalidad por no tener seguro médico fue la de hacer al Mercado de Seguros de Salud en Estados Unidos un medio accesible para todos. Puesto que la obligatoriedad de tener una póliza vigente permite que las primas se mantengan en las tarifas mínimas. Esto sin importar el nivel de metales o el tipo de cobertura ofrecida.

Durante mucho tiempo se respetó este formato, pero su impopularidad en algunos estados del sur le llevó a distintos juicios a nivel federal. 

De modo que desde 2019 usted ya no tiene que preguntarse cuánto se paga de multa por no tener seguro médico. Al menos si vive en estados como Florida, Texas, Georgia, entre muchos otros que no tienen leyes estatales que planteen la aseguranza de salud como un requisito tributario.

¿Por qué razones se inhabilitó la penalidad por no tener seguro médico?

El motivo principal que llevó a la inhabilitación del cálculo de cuánto es la multa por no tener seguro médico fue la interpretación de su obligatoriedad. Y es que para muchos detractores del programa Obama care esta es una grave falta a las libertades civiles de la población americana.

Esto a pesar de que en la concepción original existían condiciones que le evitaban la multa a la persona si esta no tenía la capacidad financiera de pagar una póliza.

Para muchos expertos, el poder decir que no hay multa por no tener seguro médico ha sido la causa principal del encarecimiento de las pólizas a nivel nacional. 

Además, también se estima que a largo plazo puede implicar una seria reducción de la cantidad de personas que están capacitadas para pagar una póliza. Pues el aumento sostenido del costo de un seguro es una consecuencia que irónicamente se da por la desaparición de esta regla. La cual hasta la fecha ha sido la más impopular del Obamacare.

¿En qué estados tengo que pagar multa por no tener seguro medico?

Algunos estados mantienen vigentes hasta este momento del 2022 algunas leyes estatales con respecto a cuánto es la multa por no tener seguro de salud. New Jersey la aplica específicamente para las tarifas y políticas de las pólizas del nivel bronce. 

En cambio, en Massachusetts se mantiene activa para todos los niveles de metales en seguros de salud y tipos de pólizas. De hecho, su programa de salud estatal fue una fuente de inspiración para muchos de los criterios desarrollados en Obamacare en español.

Vermont es otro estado que recientemente ha llevado a sus ciudadanos a hacerse la pregunta de cuánto tengo que pagar de multa por no tener seguro médico. Washington DC y California son otros territorios con multas por no tener seguro de salud. Aunque el funcionamiento de esta penalidad tributaria también es muy diferente en cada caso.

¿Cómo funcionan las exenciones en los estados que aún mantienen vigentes las multas por no tener seguro médico?

Claramente, si un estado mantiene en desarrollo la existencia de una multa por no tener seguro médico, entonces necesita un marco de exenciones. Ya que es predecible que habrá quien no tenga los recursos para la financiación de una póliza.

De modo que los medios habituales para determinar que una persona puede evitar esta obligatoriedad son dos. El primero es si se trata de alguien que no tributa por encontrarse bajo la línea mínima de ingresos para el pago de impuestos federales o estatales.

La segunda es si el costo de la prima más económica disponible en el mercado de seguros Obamacare representaría al menos un 7 o un 8% de sus ingresos anuales.

De cualquier forma, hay que tomar en cuenta que muchos de estos estados también han propuesto subsidios considerablemente grandes para el pago de primas. Los cuales se crean con la intención de cubrir al mayor número de personas con vulnerabilidad financiera. Pues se quedarían sin cobertura de no existir esta ayuda estatal.

Si usted vive en Florida, Georgia, Texas, South Carolina, North Carolina, Utah, Illinois, Mississippi, Ohio entre otros, no tiene razones para preocuparse por la existencia de una multa por no tener seguro médico. Esto por el hecho de que esta figura no se presenta en las leyes que regulan a las aseguradoras a nivel estatal. 

Claramente, desde que se eliminó a nivel federal con la oportuna corrección de ACA en el Senado y en el Congreso. Si desea realizar una aplicación gratis a un plan de salud con gusto le esperamos desde el 786-910-9487.

 

5/5 - (2 votes)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas