Durante el año en el que solicitas una cobertura médica, debes tener en cuenta dos aspectos fundamentales: ingresos y miembros del hogar. Ello significa que necesita declarar qué dependientes fiscales deben estar incluidos de forma obligatoria dentro de sus ingresos.
Tal vez sea un proceso complejo de entender. Por ello, Dulcinea Insurance ha decidido dedicar un espacio al tema. Al final de la lectura, puedes llamarnos al 786-910-9487. Alguno de nuestros especialistas estará pendiente a tu llamada.
¿A quién debo incluir en la declaración de ingresos?
A la hora de hacer una solicitud en el Mercado de Seguros Médicos en Estados Unidos debes tener claridad sobre quiénes deben quedar incluidos de forma obligatoria en los ingresos del hogar. Hay una fórmula muy sencilla para no fallar.
El hogar es igual a:
- Declarante de impuestos
- Cónyuge, si lo tienes.
- Dependientes fiscales
Es muy importante que cuando te inscribas en el seguro de salud tengas una relación entre lo que vas a declarar en tus taxes como núcleo familiar y lo que declaras en la aseguranza. Así evitas problemas de crédito recibido de manera incorrecta.
¿Qué miembros del hogar deben ser incluidos en dicha declaración?
Si estás casado legalmente, no puedes dejar de incluir a tu cónyuge. Tampoco, evitar la declaración de ninguno de tus dependientes fiscales y de su cónyuge, aun cuando no necesiten cobertura médica.
Otra regla básica es no dejar fuera a las personas que tengas pensado reclamar como parte de tus dependientes fiscales durante el año en el que solicita la cobertura (dígase padres mayores de edad, por ejemplo).
Si no estás casado y no tienes dependientes fiscales el proceso es más simple. Solo tienes que contarte a tí mismo. Igual sucede si no has sido reclamado como dependiente de otra persona.
¿Por qué aquellos miembros del hogar que no necesitan seguro deben estar incluidos en la declaración?
Todos los ingresos y miembros del hogar cuentan para recibir los subsidios del Mercado de Salud. Por eso se toma el ingreso total del hogar, a pesar de que existan miembros de la familia que no necesiten cobertura médica.
Puede darse el caso, por ejemplo, que dentro del hogar algún miembro esté acogido a un programa del estado como Medicaid, CHIP o Medicare. También puede suceder que algún miembro ya haya comprado un plan de salud o esté acogido al plan que le provee su empleador en el trabajo.
Las opciones son varias, pero el resultado es el mismo: debes incluirlos a todos ellos y a sus ingresos en su solicitud.
Ingresos y miembros del hogar: ¿cuáles dependientes fiscales debes incluir en tu solicitud?
Para el año en el que se solicita la cobertura médica, los ingresos de los dependientes que tengan la obligación de presentar declaración federal de impuestos tampoco deben faltar.
Ten en cuenta que alguno de tus dependientes fiscales no tenga la obligación de presentar una declaración de impuestos. Si tu dependiente fiscal de todos modos declara para obtener un reembolso, no tienes que incluir sus ingresos en la solicitud del seguro médico
Recomendamos leer también 😀: Cómo estimar ingresos para Obamacare
¿Puedes declarar impuestos conjuntamente con tu pareja para obtener ahorros de mercado?
Claro que sí. De hecho, cuando presentas una declaración federal de impuestos de forma conjunta con tu cónyuge puedes obtener muchos beneficios. Si lo haces, para el año en el que deseas la cobertura, puedes ser elegible para los créditos fiscales para las primas y otros ahorros que ayudan a obtener un seguro médico económico.
Recuerda que primero tienes que calificar de acuerdo a tus ingresos y miembros del hogar.
Pero existen algunas excepciones. ¡Echa un vistazo!
- Estás casado pero presentas la declaración de impuestos de forma separada. Durante el año en el que deseas la cobertura médica no eres elegible para un crédito fiscal ni otros ahorros.
- Estás casado y piensas presentar como cabeza de familia. Para el año en el que deseas cobertura médica: básicamente se puede decir que estás “soltero” en tu solicitud del Mercado de Seguros.
¿Qué pasa si soy una víctima de violencia doméstica o abandono conyugal?
En ese caso, no tienes obligación alguna de presentar una declaración federal de impuestos de forma conjunta con tu cónyugue. Lo mejor es que no recibes afectación, porque todavía es posible calificar para obtener un crédito fiscal dentro de la aseguranza Obamacare.
Cuando no se vive con el cónyuge debido a casos de violencia doméstica o abandono, si lo deseas puedes inscribirte por separado en tu propia aseguranza de salud en Estados Unidos.
Lo único que tienes que hacer es declarar que estás “soltera” en tu solicitud del Mercado de Salud. Como resultado, existe una alta probabilidad de que tú y tus dependientes sean elegibles para los créditos fiscales para las primas y otros ahorros, según tus ingresos.
Si necesitas mayor asesoría respecto al tema de determinar los ingresos y miembros del hogar, no dudes en llamarnos al 786-910-9487. Dulcinea Insurance atenderá tu caso personalizadamente.