Cuidar personalmente del bienestar físico y mental, debe de ser una prioridad para quienes desean mejorar su calidad de vida. Por esta razón, fortalecer el sistema inmunológico con pequeños cambios en nuestra rutina tiene un efecto muy influyente en este esquema preventivo. Y realmente no es un desafío demasiado grande, ni tampoco muy costoso.
En esta publicación de Dulcinea Insurance le traemos algunos consejos para fortalecer el sistema inmunológico. Pues para nosotros es una prioridad facilitar los cuidados integrales de nuestros clientes que refuerzan su cuidado de salud con un seguro médico en Florida o Texas.
Fortalecer el sistema inmunológico: consejos para una mejor salud
Si usted está interesado en saber cómo fortalecer el sistema inmunitario de forma natural se podría sorprender con lo sencillo que es. Siga estas instrucciones y va a percatarse que no es difícil tener una salud adecuada.
1. Dormir bien como clave para reforzar el sistema inmune
¿Ha notado usted lo relajado que se levanta su cuerpo cuando duerme bien? Y esa relajación es mental y física. Resulta que un ciclo de sueño estable e ininterrumpido tiene un efecto decisivo en el mejoramiento corporal.
Esto por el hecho de que al dormir se desarrollan muchas funciones vitales y una de ellas es la regeneración de células que juegan un papel decisivo en las defensas inmunológicas.
Limitar el uso de la tecnología en los minutos previos a acostarse y evitar las cenas pesadas con unas cargas calóricas excesivas son decisiones que contribuyen con este objetivo. Con esto se desarrolla un patrón que facilita el sueño saludable.
Fijar horarios para irse a dormir también es importante, y levantarse a una hora determinada es igual de relevante para establecer un ciclo equilibrado.
2. Consumiendo grasas más saludables
Existen montones de nutrientes para fortalecer el sistema inmunológico y uno de los más influyentes y efectivos son las grasas saludables. Ya que juegan un papel importante en el aumento de las defensas inmunitarias que lo protegen de patógenos infecciosos y virales.
De la misma forma, incentivan la circulación linfática y con ello se disminuye la inflamación de lesiones musculares y articulares.
El aceite de oliva es uno de los alimentos que fortalecen el sistema inmunológico a través del suministro de grasas saludables antiinflamatorias.
El salmón y las semillas de chía son otros componentes con ácidos grasos que conforman esta lista de alimentos que fortalecen el sistema inmunológico. Y sin lugar a dudas, los tres ejemplares pueden incorporarse fácilmente en una dieta balanceada y nutritiva.
3. Limitando el consumo de azúcares procesados
Los azúcares añadidos y los carbohidratos ultraprocesados no forman parte de los alimentos para fortalecer el sistema inmunológico en niños y adultos. De hecho, tienen un efecto muy nocivo en el metabolismo corporal con consecuencias severas. Las cuales van desde el sobrepeso y la obesidad hasta el desarrollo de patologías como la diabetes.
Una buena forma de empezar el autocontrol es limitando la ingesta de azúcar a un número que esté por debajo del 5% del consumo calórico diario. Pero medir esto en un contexto real se complica bastante.
Por ello es recomendable apostar por alimentos naturales en lugar de los que están empaquetados con conservantes químicos y azúcares compuestas.
4. Incorporando más vegetales en la alimentación diaria
En un supermercado común y corriente abundan los vegetales que fortalecen el sistema inmunológico. Ya que casi todos cuentan con la cantidad de fibra necesaria para favorecer un microbioma intestinal más diverso.
Esa variación en la flora intestinal es crucial sabiendo que las bacterias del sistema digestivo tienen un efecto positivo para mejorar la respuesta inmunitaria ante todo tipo de patologías.
El consumo de las legumbres, semillas y frutas, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y juegan un rol similar con el aporte de antioxidantes, vitaminas y minerales. Lo cual se logra sin desequilibrar el metabolismo de quien los consume.
De modo que una ingesta frecuente de estos alimentos previene el desarrollo de enfermedades ordinarias como la gripe o la indigestión. Pero también se posterga la llegada de otros diagnósticos de gravedad como el Alzheimer, el cáncer y los síndromes cardiorrespiratorios.
5. Consumiendo multivitamínicos y suplementos minerales de manera equilibrada
Casi todas las vitaminas para fortalecer el sistema inmunológico en niños y adultos pueden obtenerse diariamente con una alimentación equilibrada y saludable. Sin embargo, también es muy práctico y conveniente consumir las vitaminas recomendables con un complejo multivitamínico que puede venir en una amplia variedad de presentaciones.
Pastillas, polvos solubles, jarabes y batidos compuestos, son algunos de los suplementos alimenticios para fortalecer el sistema inmunológico. Y todos ellos se adaptan excelentemente a la ingesta nutricional de todo tipo de personas.
Además, estos suelen venir en sabores y empaques que resultan igual de atractivos para los infantes. Lo cual es ventajoso tomando en cuenta que muchos niños se resisten al consumo de cualquier elemento novedoso en su dieta.
6. Ejercitándose con mayor regularidad
La actividad física tiene un efecto muy beneficioso en la salud integral del cuerpo humano, tanto en el plano físico y corporal como en la estabilidad mental y emocional. Esto debido a que se liberan endorfinas en la química cerebral, se queman calorías sobrantes y se regeneran muchos sistemas celulares que son vitales para la salud humana.
Uno de ellos es del sistema inmunológico y en consecuencia las defensas están más preparadas ante la llegada de cualquier patógeno invasor. La recuperación física por el cansancio natural también ayuda a mejorarlo, ya muchas toxinas se eliminan a través de la sudoración.
Otro punto favorecedor del ejercicio físico es que va de la mano con el consumo de batidos para fortalecer el sistema inmunológico. Pues quien empieza estas rutinas necesita reestructurar su nutrición y cualquier suplemento que complete un esquema alimenticio más saludable es útil a corto y largo plazo.
7. Reduciendo el estrés excesivo en el día a día
Mucho se habla del efecto que generan los alimentos para fortalecer el sistema inmunológico, pero se suele olvidar que la mente y las emociones también pasan factura a las defensas del cuerpo.
De manera que una reducción de la ansiedad y del estrés sería necesario si usted espera que todos los otros esfuerzos mencionados resulten efectivos.
Muchas actividades contribuyen a este objetivo y la meditación o las actividades físicas se destacan entre una larga lista de ejemplos.
Separar tiempo semanalmente para la recreación y el esparcimiento es otra decisión que facilita este proyecto tanto en adultos como en adolescentes. Y no podemos olvidarnos que el estrés infantil también es perjudicial para el sistema inmunológico.
8. Hidratándose adecuadamente
El agua es vida, esta es una afirmación que todos hemos escuchado al menos una vez en nuestra vida. Entonces, mantenerse hidratado es necesario para fortalecer sistema inmunológico en niños y adultos.
Los síntomas que se desarrollan a partir de una ingesta deficiente de agua comprometen la salud integral del cuerpo. De hecho, estos pueden percibirse fácilmente con los dolores de cabeza, la dificultad para la concentración y un estado de ánimo decaído y limitante.
Además, es fundamental que la mayor parte de la hidratación provenga del agua pura y limpia. Ya que este líquido no cuenta con aditivos, químicos ni azúcares que afectarían los otros cambios que usted desarrolla para mejorar sus defensas inmunológicas.
Si le quedan dudas sobre este asunto o cualquier otro relacionado con los seguros de salud en Florida, Georgia y Texas, con todo gusto le podemos ayudar desde nuestra agencia de seguros en Miami en el 786-910-9487.