OUR BLOG

Cómo estimar ingresos para Obamacare

estimar ingresos para Obamacare

Dulcinea Insurance dedica el post de hoy a cómo estimar ingresos para Obamacare, una acción definitoria para que la inscripción en una póliza cumpla con todos los requisitos planteados en la Ley de Salud Asequible.

Ya conoces que tener un plan médico es una de las decisiones más importantes que tomarás en la vida. Por la sencilla razón de que vas a proteger no solo tu salud, sino también tu economía. Por eso usted debe conocer todos los detalles antes de conseguir una cobertura, porque en este tema un número mal colocado o declarado hará toda la diferencia.

Si al final del artículo necesitas conversar con nuestros agentes de seguros, no dejes de llamarnos al 786-910-9487. Todas tus preguntas serán contestadas.

¿Qué significa estimar ingresos para Obamacare?

Estimar significa calcular o determinar el valor de algo. Y eso es precisamente lo que harás cuando solicites una cobertura en el Mercado de Seguros Médicos en Estados Unidos:

Hacer un cálculo del dinero que ingresará a tu hogar durante un año es un requisito obligatorio para conocer qué tipo de cobertura médica eres capaz de contratar. La estimación de los ingresos resulta clave además, para calificar para los ahorros que surgen en la cobertura del plan plata, que es el priorizado para tener la mejor cobertura dentro del Mercado de Salud.

¿Cuáles son los ingresos que debo incluir en mi solicitud?

Los ingresos que cuentan son los de todas aquellas personas que aparecen en la declaración federal de impuestos. Consejo: Asegúrate de incluir los ingresos del núcleo familiar completo, aunque tus dependientes y cónyuge no tengan necesidad de cobertura médica.

Puedes ampliar más detalles sobre cómo reportar el ingreso y los miembros del hogar en 👉: Incluir miembros del hogar en su solicitud de plan médico

¿Cómo calcular ingresos esperados?

Lo primero es iniciar con el ingreso bruto ajustado de tu hogar. Lo segundo que debes conocer es que a tu ingreso bruto ajustado se le agregan estos otros tipos de ingresos.

Revisa cuál es tu caso:

  • Ingresos extranjeros exentos de impuestos
  • Beneficios exentos de impuestos de Seguro Social
  • Intereses exentos de impuestos

Importante: No debes incluir la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).

Por último, tienes que estar preparado para estimar ingresos según estos posibles cambios para usted o los miembros de su hogar:

  • Aumentos esperados
  • Nuevos puestos de trabajo
  • Cambios en el empleo (cambios de horario de trabajo o los ingresos por cuenta propia)
  • Cambios en ingresos de otras fuentes, como Seguro Social o inversiones
  • Cambios en los miembros de tu hogar (ganar o perder dependientes)

Puedes ampliar más detalles en nuestra web sobre 😃 qué ingresos incluir en su estimación para el Obamacare.

¿Qué sucede si se hace difícil realizar la estimación?

No siempre resulta fácil realizar la estimación de los ingresos del hogar. Existen factores que dificultan la tarea: cuando se cambia de trabajo o de horario, se recibe una comisión, se trabaja por cuenta propia o en el peor de los casos, se está desempleado.

Si te sientes identificado con alguna de las situaciones anteriores, es comprensible que tengas problemas con la estimación de ingresos. ¿Cómo lo resuelves?

Debes sustentar el cálculo de ingresos en la suma que estás ganando en este mismo momento. Ejemplo, si ganas $400 a la semana, eso se multiplica por 52 semanas que tiene el año y ahí tienes la suma total de ingresos a incluir en el seguro de salud.

¿Cómo calcular el ingreso esperado si estoy desempleado?

Más que tu situación laboral, son el tamaño de tu familia y sus ingresos los elementos determinantes a la hora de hacer su solicitud en el Mercado de Salud en Estados Unidos.

La cantidad de miembros de tu hogar y su capacidad de pago establecerán  cuáles son las opciones para las cuales es elegible y cuánto ahorrará en su cobertura. La realidad es que como es muy probable que en algún momento del año encuentres trabajo, si en este momento no tienes una fuente de empleo, pero necesitas la aseguranza médica, lo recomendable es estimar ingresos que se ajusten al 100% del nivel de la pobreza.

Para esto, te recomendamos estudiar la 🙌 Tabla de Ingresos de Obamacare.

¿Cómo lograr la estimación de ingresos si trabajo por cuenta propia?

El trabajador por cuenta propia recibe ingresos a través de un negocio que dirige él solo, es decir, no tiene ningún empleado.

En esta categoría se encuentran los profesionales independientes, consultores, contratistas, entre otros. Todos pueden inscribirse en el Mercado de Seguros y calificar para una cobertura flexible de alta calidad.

Ahora bien, si mantienes trabajando contigo al menos a un empleado contratado, ya estamos en presencia de una pequeña empresa. Puedes utilizar entonces, el Mercado SHOP para las pequeñas empresas que ofrecen aseguranza médica a sus empleados.

En el caso de los trabajadores por cuenta propia al estimar ingresos para Obamacare lo que se toma es el ingreso ajustado, o Adjusted Gross Income, que se encuentra después que se deducen los gastos del negocio. Esto le da cierta posibilidad por encima de las personas que ganan con W2, ya que el ingreso ajustado siempre va a ser menor que el Gross Income. Y recordemos que mientras más bajos sean los ingresos declarados en el Mercado de Salud mejor va a ser la cobertura y menor el precio mensual.  

¿Debo informar los cambios en mi situación laboral?

Sí. Debes informar todo lo que genere cambios en sus ingresos o en los miembros de su hogar. ¡Y te aconsejamos hacerlo lo más rápido posible! Llámanos al 786-910-9487 y, entonces, comenzaremos el proceso juntos y te ayudaremos en todo lo que tiene que ver con estimar ingresos y lo que necesites.

Artículos de Interés:

 

5/5 - (3 votes)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas