Cuidar su salud y la de su familia es una de las responsabilidades más difíciles al formar un hogar.
Por ello es importante conocer todos los detalles antes de elegir un plan de seguro médico. Ya que, al conocer el panorama completo, usted puede escoger el que mejor se adapta a sus necesidades y requerimientos dentro de los límites de su presupuesto.
Tomándolo en cuenta, en Dulcinea Insurance le exponemos todos los pormenores asociados a un proceso de selección de un plan de seguro médico. Ya que a partir de estos datos tomará la decisión más prudente y equilibrada en su futuro cercano.
▷ Pasos para elegir un buen plan de seguro médico
Al elegir un plan de seguro médico usted tendrá que seguir una secuencia de pasos para responder preguntas importantes sobre sus intereses. Como lo son el por qué, cuándo, dónde y cómo.
Cuando ya sabe que situaciones específicas lo motivan a la contratación de un seguro médico y conoce cuánto dinero puede destinarle a esta decisión, debe iniciar el proceso de búsqueda de alternativas. Siempre respetando el rango económico.
Seguidamente, está la evaluación sobre qué ofrece con exactitud cada alternativa disponible. Ya que la tarifa pagada condiciona el acceso a una red de centros de salud que le atenderán aceptando su seguro médico como medio de pago.
Hay que tomar en cuenta que dentro de los Estados Unidos existen una infinidad de compañías auguradoras. Por ende, sus tarifas, condiciones y beneficios varían demasiado. Y con ello se puede atrasar bastante la parte que determina cuándo finalizarán esta serie de pasos.
Afortunadamente, Dulcinea Insurance facilita la secuencia del proceso para elegir un plan de seguro médico. Ya que nosotros nos encargamos de hacer esa búsqueda y también gestionamos todo el papeleo legal. Algo muy necesario cuando ya se ha decidido por contratar una opción que lo convence. Llámenos al 786-910-9487 y le cotizaremos una cobertura médica totalmente GRATIS!.
▷ ¿Cuáles son los costos totales de su plan de seguro médico?
Los costos totales de un plan médico son aproximados que usted debe tener en cuenta, los cuales se corresponden con el tipo de atención médica que necesita al año. El cálculo de la cantidad máxima es impredecible:
¿Qué significa ello? Que cuando acceda a uno de los tipos de seguros de salud, no debe pensar solo en la factura de la prima, sino en los deducibles, copagos y seguros, y costos de bolsillo. Antes de continuar, repasemos rápidamente los conceptos:
- Prima mensual: desembolso que debe realizar el beneficiario de la póliza a la compañía aseguradora para acceder a la cobertura correspondiente.
- Deducible: cantidad que tiene que pagar por la atención médica antes de que su compañía de seguros cubra los gastos.
- Copagos y coseguros: pagos realizados luego de recibidas las atenciones. Entran a funcionar después de alcanzar su deducible
- Costos de bolsillo: cantidad que debe abonar por los servicios de un año. Cuando llegue a la cantidad requerida, los servicios cubiertos serán pagados por su compañía de seguros.
▷ Los Tipos de Niveles de Metal: Bronce, Plata, Oro y Platino
Dentro de las clasificaciones de las condiciones de pago o utilización de su seguro médico, existe lo que se denomina como niveles de metal. Lo cual vendrían siendo etiquetas que macan la distribución del pago que existe entre usted y la aseguradora.
Es decir, define la repartición del monto de la deuda cuando recurre a un servicio especializado o estándar.
Por lo tanto, esta clasificación no tiene nada que ver con la calidad del cuidado que recibe o con la duración de la póliza de seguro. De manera que decidir cuál nivel es el más adecuado para usted dependerá de la frecuencia de uso. Así como también del estado de salud preexistente de los miembros de su núcleo familiar, los diferentes tipos de niveles que existen son:
Bronce
La prima mensual suele ser bastante baja. Pero esto implica que pagará costos elevados cuando usted necesite de algún cuidado rutinario.
De manera que es una buena opción si quiere pagar poco para estar protegido en casos extremos como los accidentes o las enfermedades graves. Sin embargo, tendrá que pagar de su bolsillo la mayor parta de los cuidados de consulta.
Plata
Es una opción un poco más costosa que la categoría bronce, y por ello puede afirmarse que la tarifa de la prima mensual es moderada. Del mismo modo, los deducibles son menores y el seguro empieza a pagar con mayor frecuencia sus procedimientos de rutina. Reduciendo significativamente sus gastos urgentes.
Oro
Es ideal cuando usted está dispuesto a pagar más dinero cada mes deseando tener más costos cubiertos cuando recurre a un tratamiento médico común y corriente. Esto significa que, si usted o su familia necesitan mucha atención médica por condiciones médicas delicadas, una póliza de nivel Oro puede ser una excelente opción.
Platino
Es la categoría con la prima mensual más costosa de todas, aunque es la que cubre más gastos médicos regulares. También está el hecho de que los deducibles se minimizan drásticamente.
Categoría del plan | Paga plan de salud | Paga usted |
---|---|---|
Bronce | 60% | 40 % |
Plata | 70% | 30% |
Oro | 80% | 20% |
Platino | 90% | 10% |
▷ 5 tipos de planes médicos y redes que debes conocer: HMOs, PPOs y otras
Existen distintos planes médicos dentro de un mismo nivel de metales, y las ventajas de cada uno se condicionan según la cobertura de su zona geográfica. Su estructura contractual también marca ciertas especificaciones de uso.
Por lo tanto, algunos seguros médicos recomiendan o exigen la utilización de ciertas redes de farmacias, médicos y centros de salud para poder proveer sus servicios.
Particularmente, existen dos tipos de planes que lideran el mercado, y sus beneficios depende del nivel de metales en el que usted decide contratarlo, como:
Plan de organizaciones de proveedores exclusivos (EPO)
Están cubiertos los servicios de los médicos, farmacias y hospitales que se encuentran auspiciados por el la aseguranza (exceptuando el caso de una emergencia).
Organización para el Mantenimiento de las Salud (HMO)
Cubre la atención proporcionada por los médicos que tienen contrato con HMO o trabajan para ella. Solo en casos de emergencia cubren los gastos fuera de la red.
Plan de Punto de Servicio (POS)
Exige que antes de ir a un especialista primero obtenga un referido de su médico. Dentro de esta red de hospitales, médicos y farmacias, el costo es mucho menor.
PPO (Organización de Proveedores Preferidos)
Usted paga menos si acude a los servicios de la red de hospitales, médicos y farmacias que pertenecen al seguro de salud. Solo es necesario un pago adicional si acude a servicios extras, sin la mediación de un referido.
▷ Elegir un plan médico catastróficos
Afortunadamente, si usted es una persona joven de buena salud, pero quiere protegerse contra los peores escenarios, puede contratar un seguro médico catastrófico. Pues estas son las pólizas que se clasifican para la protección de accidentes y enfermedades sorpresivas con primas bajas y deducibles elevados.
Usted califica como un candidato elegible para un seguro médico catastrófico si tiene menos de 30 años. También puede contratar este servicio si posee una excepción de accesibilidad que justifica su imposibilidad de pago para otras categorías de seguros.
Además, tiene que tomar en cuenta que no puede pagarlo con cerditos fiscales, pero la cobertura es la misma después que ha cancelado los costosos deducibles.
En algunas ocasiones, incluyen consultas médicas gratuitas antes de llegar al deducible. También suelen incluir unos pocos servicios de cuidados preventivos que no requieren del pago de un deducible.
Si desea conocer más de la calidad y las diferencias de los seguros médicos, solo hágalo saber. Contáctenos en el 786-910-9487 y de inmediato atenderemos a su llamada. Los agentes de Dulcinea Insurance esperan por usted, le ayudaremos a elegir un plan médico de acuerdo a sus necesidades.
▷ Costos totales de un cuidado médico
La prima mensual o anual no es el único monto que pagará al contratar un plan de seguro médico. Los siguientes términos representan algunas tarifas de los costos totales que se ven con frecuencia en el uso regular de un seguro en los Estados Unidos:
Prima
Es la mensualidad o anualidad que le permite acceder y mantener la póliza que usted ha contratado.
Deducibles
Se trata de la cantidad de dinero que tiene que pagar antes de acceder a la protección de gastos que le ofrece su seguro médico.
Copago
Son los montos que desembolsa siempre que recibe un servicio, sin importar el límite de los deducibles vigentes por el seguro.
Costos de su bolsillo
Es el tope máximo que llegará a pagar de su bolsillo a lo largo de un año de servicio. Después de que lo alcanza, el seguro cubrirá todo sin la necesidad de deducibles.