Prepararnos económicamente para el retiro es de suma importancia, debido a que con ellos podremos disfrutar de una vida más tranquila. Esta es la época en la que dejamos de generar ingresos por parte de nuestro trabajo y nos dedicamos a descansar. Esto es posible siempre y cuando contemos con los planes de ahorros para el retiro o inversiones correctas que sustituyan el dinero de nuestro trabajo.
En la actualidad existen diferentes herramientas financieras que nos permiten crear los ahorros para nuestra vejez como IRA, 401K, fondos mutuos o seguros de vida universal. Sin embargo, entre tan variedad tendemos a confundirnos, sin saber cuáles son sus diferencias o cuál nos conviene más. Estas herramientas financieras tiene el mismo objetivo ayudarnos a crear ahorros, solo que cambian sus requisitos y metodología.
¿Qué son los planes 401K, IRA, seguros de vida con ahorro y fondos mutuos?
Para poder saber la diferencia entre estos sistemas de ahorro primero debemos de tener claro sus funciones y significado, los cuales son:
- IRA: las cuentas de retiro individual IRA son anualidades que les permiten a cualquier persona ahorrar dinero para su retiro, representa una deducción de la planilla de contribución sobre sus ingresos. Mediante este plan de retiro se pueden realizar aportes anuales máximos de 5.000 USD. El dinero reunido se puede retirar a partir de los 59 años, de lo contrario se es sancionado con un porcentaje del dinero retirado. Leer Más »
- 401K: son planes para el retiro ofrecido por las empresas para sus trabajadores, tiene como objetivo el poder facilitar los ahorros para la jubilación. Esto se realiza mediante el descuento automático de su salario y el empleador está obligado a contribuir con una cifra mínima estipulada previamente en el contrato. Al igual que los planes IRA si se retira antes de la fecha planeada se obtiene una penalización financiera. Leer Más »
- Fondos mutuos: están enfocados en ayudarnos a ahorrar para la jubilación. Estos fondos son conformados por un conjunto de inversiones en acciones o instrumentos de deudas como bonos, pagarés, depósitos, entre otros. Los cuales son manejados por las administradoras, ofrecen un porcentaje de rentabilidad alto. Leer Más
- Seguros de vida con ahorros: estas son pólizas que cubren financieramente a nuestros familiares cuando ya no estemos y a su vez nos proporcionan una cuenta de ahorros que genera rentabilidad para el retiro. Estos fondos los podemos retirar al cumplir con los requisitos y fechas estipuladas o bien puedes ser parte la indemnización para nuestra familia. Leer Más »
Diferencias entre el IRA, 401K, Seguros de vida con ahorro y fondos mutuos
A pesar de que estos cuatro sistemas de ahorro tienen el mismo objetivo, el cual es ayudarnos a prepararnos para el retiro. Cada uno de ellos es totalmente diferente al otro, debido a sus beneficios, riesgos de pérdida, porcentajes de rentabilidad, requisitos y método de contratación.
En Dulcinea Insurance contamos con los mejores asesores, los cuales le pueden explicar más a profundidad cómo funcionan estos planes de ahorro y cuáles son sus diferencias. Además de ayudarle a encontrar el plan que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Llámenos al 786-910-9487 y nuestro agente le asesorará con la profesionalidad que usted merece.