OUR BLOG

Diferencias entre hacer ahorros, invertir y especular

Diferencias entre hacer ahorros, invertir y especular

Saber manejarnos financieramente tiene sus ventajas: de esto depende nuestra estabilidad económica y la tranquilidad de nuestras familias. Las principales herramientas para lograr buenas finanzas son ahorrar, invertir y especular. Si manejamos correctamente cada una, podremos obtener nuestra libertad financiera.

Todos soñamos con poder vivir sin la necesidad de trabajar, pero son muy pocos los que se encargan de hacerlo posible. Investigar y aprender sobre los diferentes sistemas financieros son la clave para lograrlo.

En la actualidad podemos crear nuestra libertad económica, con las herramientas y el conocimiento adecuado, haciendo que nuestros ingresos se incrementen sustancialmente.

Las inversiones en el mercado y los planes de ahorro para el retiro hacen posible lo imposible para muchos.

¿Cuál es el significado de ahorrar, invertir y especular?

Para poder manejarnos correctamente en las finanzas debemos de tener claro el significado de estas tres herramientas, los cuales son:

  • Ahorrar: tiene como objetivo la acumulación de nuestro dinero para futuros gastos, lo aconsejable es conservar el 10% de nuestros ingresos. El riesgo de pérdida es mínimo y el porcentaje de rentabilidad es nulo. Los productos que se utilizan para lograr con éxito el ahorro son el efectivo, los depósitos en el banco, seguro de vida con ahorros, entre otros.
  • Invertir: se utiliza el dinero ahorrado para comprar bienes con intención de obtener beneficios económicos de su explotación. El riesgo de pérdida es incierto y las ganancias pueden ser muy sustanciales. Las inversiones se pueden realizar mediante rentas fijas, fondos de inversión, fondos mutuos, acciones, bienes raíces o inmobiliaria.
  • Especular: es comprar un bien con el objetivo de duplicar el dinero en corto plazo mediante el aumento de la demanda, escasez o algunas condiciones del mercado que aumente su valor. El riesgo de pérdida es alto y su rentabilidad es mayor al de las inversiones comunes, pues en finanzas a mayor riesgo mayor ganancia. Los productos en donde se puede realizar esta acción son los bienes tangibles, derivados, entre otros.

¿Qué diferencia hay entre ahorrar, invertir y especular?

La diferencia entre estas tres herramientas financieras es que cuando ahorramos, acumulamos sumas de dinero generadas de nuestros ingresos para futuros gastos. Mientras que en invertir utilizamos nuestro dinero en la compra de bienes cuyo fin es duplicar u obtener una rentabilidad fija. Y especular tiene como objetivo utilizar la misma suma de dinero pero en productos más volátiles cuya rentabilidad sea mucho mayor, pero el riesgo de pérdida es más alto.

Lo recomendable es no utilizar el total de nuestro dinero, solo sumas que no afecten tanto nuestra economía para este último aspecto. Se dice que en las inversiones y en la especulación uno debe usar el dinero que si se quemara, usted no lo sufriera.

Dulcinea Insurance: su mejor aliado para los planes de ahorro e inversiones

Cuando desconocemos las herramientas que nos pueden ayudar a lograr nuestros objetivos como obtener la libertad financiera, aumentar nuestros ingresos o prepararnos para el retiro. Es posible que se nos dificulte más el poder lograrlo, por eso contar con un aliado que nos ayude y guíe en el proceso es una gran ventaja.

En Dulcinea Insurance tenemos expertos financieros, los cuales pueden ayudarle a conocer y entender más a profundidad todo lo relacionado con el mundo financiero. Les enseñarán en qué, dónde y cómo puede ahorrar, invertir o especular su dinero para que así logre con éxito su libertad financiera y la tranquilidad de vivir con mejores ingresos.

Esperamos por usted, hoy es el día para empezar a cumplir sus sueños.

5/5 - (1 vote)

Luis Orlando Hernandez

CEO Dulcinea Insurance

Agente de seguros y presidente de Dulcinea Insurance, con más de cinco años de experiencia en el mundo de los seguros en Estados Unidos. Graduado de periodismo con amplia experiencia en el mundo de la comunicación social, manejo de marketing y publicidad. Tengo licencias activas de seguro de salud, seguro de vida, seguros comerciales, y la de Bienes Raíces. Dirigiendo Dulcinea Insurance he trabajado con más de 2000 clientes en las diferentes ramas de los seguros.

SObre el autor

Luis Hernandez

CEO de Dulcinea Insurance. Agencia de seguros y servicios financieros.

Dulcinea Insurance es una agencia de seguros que trabaja en toda la Florida. Llevamos más de cinco años brindando los mejores servicios de seguros en el estado. Nuestros agentes tienen todas las certificaciones para darle a usted el mejor servicio.

DESDE NUESTRO BLOG

Otras publicaciones relacionadas