Claramente, existen diferencias entre la categorías de metales en planes médicos bronce, plata, oro y platino que se ofrecen en los Estados Unidos. Y es que este sistema en el que se agrupan los diferentes tipos de pólizas se creó con la intención de simplificar la distinción de los beneficios que se reciben.
De modo que en Dulcinea Insurance le explicamos con lujo de detalles este importante tema, para que usted pueda evaluar con objetividad cuál es la alternativa más conveniente para sus necesidades. En el caso de quedarle alguna lo esperamos en el 786-910-9487.
Cómo determinar las Diferencias entre las categorías de metales en planes médicos
Determinar la diferencia entre un metal y otro en un seguro de salud en Estados Unidos no es difícil. Tan solo usted debe basarse en determinados aspectos.
Lo más importante: estas categorías de metales se basan en porcientos. Le dejamos el resumen aquí para que continúe leyendo:
- Metal Bronce 👉 60%
- Metal silver 👉 70%
- Metal Oro 👉 80%
- Metal Platino 👉90%
Una cuestión adicional: estos % que se ven reflejados aquí son referidos al coaseguro (compartición de gastos entre el asegurado y la compañía). Esto aplica para hospitalizaciones y emergencias médicas que no se ven reflejadas en la estructura de deducibles que maneja en los cuidados preventivos.
Por otra parte, existen determinantes para establecer estas diferencias entre la categorías de metales en planes médicos bronce, plata, oro y platino. A continuación se las enumeramos.
1. La relación entre lo que paga el seguro y lo que usted paga
Con un plan de seguro de salud metal bronce, usted recibe una cobertura del 60 % de los gastos, pero el 40% restante tiene que salir de su bolsillo.
En cambio, con una aseguranza médica metal plata el panorama cambia, pues el seguro paga 70 % de la factura, y usted solo paga el 30%.
De allí asciende a un seguro de salud del nivel oro, pues en estas circunstancias el seguro desembolsará el 80% del monto pendiente, y a usted le queda en 20%.
Finalmente, se llega a la alternativa más completa de todas, los planes médicos platino, los cuales le ofrecen un pago del 90 % de los gastos médicos acumulados, y solamente les deja a sus gastos del bolsillo el 10% restante.
2. La variación de los copagos y deducibles en un mismo nivel de metales
La cantidad de copagos y deducibles que hay que pagar en un mismo nivel de metales es otra de las grandes diferencias entre los planes bronce, plata, oro y platino. Esto por el hecho de que dos pólizas del mismo metal pueden tener unas políticas para el pago de consultas preventivas y de gastos farmacológicos muy diferentes.
Sin embargo, es más probable que las variaciones de estas condiciones dentro de un mismo nivel de metales sea un tema más frecuente en los planes bronce que en los planes platino. Pues el ahorro que se pretende lograr con el pago de primas más bajas también significa que el máximo gasto del bolsillo asciende considerablemente.
3. El grado de cobertura ofrecido
El alcance de la cobertura financiera ofrecida también es algo que se destaca al tomar en cuenta las diferencias entre la categorías de metales en planes médicos. Pues la cantidad de gastos que podrían llegar a salir de su bolsillo en un lapso anual antes de que el seguro se comprometa a repartir los costes también es decisivo.
También debería de prestar mucha atención a las circunstancias médicas preexistentes que sufren los miembros de su familia, así como las de usted mismo. Ya que la frecuencia con la que necesitan de cuidados preventivos o de la atención de especialistas pueden ajustar la viabilidad de una u otra alternativa para su contexto individual.
Puede interesarte también 👉: Diferencias entre los seguros médicos HMO-EPO-PPO
4. El costo de la prima de retención anual
Las primas de retenciones anuales, así como también las mensuales, son muy diferentes entre los planes bronce, plata, oro y platino de los seguros médicos. Y es que mientras más costos asumen las pólizas, más caras se van poniendo estas cuotas de pago.
A su vez, algo que puede verse como ventajosos con una prima alta o considerablemente más elevada que el promedio, es que se minimizan los copagos y deducibles. Sobre todo, en los cuidados preventivos convencionales.
Además, las pólizas con primas más altas, como los planes de platino u oro, también suelen ser más flexibles con la atención de emergencias o cuidados específicos que ocurren fuera de la red de médicos y hospitales sugeridas o exigidas por el tipo de seguro contratado.
¿Qué pasa con los niveles de metales dentro de la Ley de Salud Asequible?
La ley ACA, más conocida como seguro de Obamacare, establece que existen 10 beneficios esenciales de la salud que deben de estar cubiertos por cualquier póliza aseguradora.
De manera que todos los planes que estén dentro del mercado de seguros médicos deben de cubrir estos servicios. Sin discusiones, ni limitaciones por enfermedades preexistentes o condiciones particulares en el paciente.
No obstante, el hecho de que haya cobertura no se traduce en que los gastos pendientes vayan a estar asumidos al 100 % por la compañía de seguros. Y eso es debido a que la distribución de los porcentajes de pago que se dan entre usted y su póliza siguen los parámetros del nivel de metales que le comentamos al principio. Y ahí se aprecian otras diferencias entre la categorías de metales en planes médicos.
Por lo tanto, un cuidado preventivo de la maternidad puede costarle un 40 % a su bolsillo si está en un nivel bronce. Aunque si pertenece al nivel platino, pagaría solo 10 %. O incluso, podría estar cubierto en su totalidad.
Te aconsejamos leer 👉: ¿Cómo cambia la cobertura del metal plata dentro del Obamacare?
Con los seguros Obamacare el metal silver cubre hasta el 94%
Esta es una realidad que todos debemos tener en cuenta, la aseguranza Obamacare posibilita que las diferencias entre la categorías de metales en planes médicos bronce, plata, oro y platino se vea alterada para bien del cliente.
Con el Obamcare el seguro médico tipo silver cubre hasta un 94%, mientras que por el seguro de salud privado el metal silver cubre tan solo un 70%. Con esto, dentro de la Ley de Salud Asequible una persona no tiene necesidad de comprar ni planes oro ni platino, ya que el plan tipo silver tiene la mejor cobertura, a un menor precio.
Esto se debe a que el Seguro de Salud del Gobierno trata de beneficiar con los precios más bajos y la mejor cobertura a las personas de menores ingresos.
Si a usted le quedan dudas sobre este importante tema, o si desea cotizar una póliza médica, con todo gusto en Dulcinea Insurance le podemos ayudar si nos llama al 786-910-9487.